
… Jamás te dejaré. Pero… quiero estar sola – Johanna Benavides
No sabía que estaba ciega. Me encerré en mi propio mundo por mucho tiempo. Me acostumbre a la oscuridad. Aprendí a disfrutar el silencio. Odie y ame mi soledad. Anhele el momento en que todo terminara. Encerrada en esta pequeña burbuja que me alejaba de ti. Pero nunca te fuiste. Y creo que nunca te iras. Eli

Tiempo alterado – Andrés Brand Díaz
El tiempo se convierte en una paradoja cuando un espectador observa un time lapse, esto se da debido a que una hora de captura fotográfica en intervalos de dos segundos entre foto y foto se resume en uno o pocos minutos de duración en un video final.

“Especie: Apariciones” – Juan Esteban Bulla Maldonado
Este proyecto propone una posibilidad de interacción mediante una instalación de pintura con un pigmento foto-cromático. Esto conlleva a que toda la realidad del objeto/material confluya sin la necesidad de estar solamente inmerso en el efecto. Se desea despertar en el espectador la curiosidad y el estar ahí.

Mami pon la webcam – Valentina Cadena Renza
Cada vez es más fácil y barato la producción y distribución de material pornográfico. Gracias a la webcam es posible grabarse a uno mismo sin la ayuda de otros o la necesidad de comprar equipos costosos. Páginas como Chaturbate han sido diseñadas exclusivamente para la transmisión en vivo de shows eróticos.

Si es que existe el infierno, creo que ya estamos allí – Mava Yvisai Ceballos Muñoz
Estoy sola, ya no importa quién es Dios, me aleje de lo que hoy se ha convertido la sociedad, y la deje plasmada en varios pedazos de madera, algunos más grandes que otros, no importaba. Es probable que merezca vivir en esta pesadilla, porque seguro soy culpable de este desastre.

A cielo abierto – Isabella Celis Campos
Atravesar el espacio es cuestión de reflejo es una instalación In situ de módulos verticales de vidrio reflectivo perpendiculares al piso que manifiesta variaciones en los estados de percepción lumínica y espacial del último piso de la terraza del TX.

El sabor de la manzana – David Julián Cortés Parra
Mi tesis es una curaduría de la imagen a través de los medios análogos del dibujo, el collage y la pintura. En mayor medida, me nutro del archivo de historietas latinoamericanas de las décadas de los ochenta y noventa. Entonces. mi intención es extraer fragmentos de estas revistas, replantear sus escenas, recontextualizar sus textos y entrecruzar lenguajes: por un lado, tengo estas imágenes de bajo presupuesto que van desde historietas para adultos hasta Tarzán; por otro lado, también me apropio de imágenes de enciclopedias ilustradas de Disney, comunes en la infancia latina; y, por último, propongo pocas imágenes de mi archivo personal, como un autorretrato o una matica.

Bestias que no sienten – Gustavo Andrés Castillo Roncancio
El proyecto consta de una serie de dibujos en carboncillo de gran formato donde, de manera figurativa se busca representar parte de la violencia a la que los animales no humanos son sometidos. Este trabajo nace del intenso interés del artista por la biología, y la convicción de que todo animal capaz de sentir dolor físico debe ser excluido de toda práctica y explotación humana que no sean indispensables para desarrollo de la humanidad, postura desde la cual se aboga por el respeto a la vida y al trato digno de los animales.

SCREENTEST – Andrés Cruz
Screentest es una instalación que recrea una sala familiar un domingo a las 7pm, donde está un sofá, una lampara, un teléfono, un televisor, un tapete y cuadros en la pared. Screentest también es un cortometraje que habla acerca de la soledad y como esta nos puede llevar a sentir distintas cosas cuando nos encontramos frente al televisor un domingo a las 7pm. Pero, además, es una invitación a reflexionar en los distintos acontecimientos de la vida de una persona reflejada en su televisor.

Místico Popular – Duvan Estrada (Estraditado)
Mi trabajo se ha desarrollado en el medio del muralismo. A través de la pintura estoy reinterpretando la realidad que me rodea, lo cotidiano. En esta temática hay grandes posibilidades pictóricas, porque me permite pensar sobre el territorio, la gente e incluso las historias que se encuentra en ella. Siempre me ha gustado apreciar el arte precolombino y honrar el mundo de las plazas de mercado. Lo que me ha llevado a recordar a los ancestros y a buscar en el mundo popular las imágenes que quiero pintar.