
Sin título – Juanita de los Ángeles Ariza
Alcanzar el espacio desde el arte electrónico. A través de este proyecto de grado, pretendo integrar los elementos de Arte y Ciencia abarcados en mis 4 años de estudio en la línea de Artes Electrónicas, donde mi principal interés es la relación entre arte y astronomía.

Paraje resonante – Sebastián Díaz Villoria
Este proyecto se hizo con el fin de reconstruir esos momentos, momentos que tienen una carga sentimental detrás, pero son momentos que a pesar de marcarnos o que quizá influenciar lo que somos o lo que seremos, olvidamos con mucha frecuencia o inclusive perdemos detalles.

El vaiven – Felipe Moreno
Pasto – Esfuerzo – Avisos – La línea – Soleado – Mente – Resultado – Neumático – El Remolino – Paisaje – Camión – Punto de referencia (PR) – Miedo – Viaje – Llanta

Cenotafio – Ana Giraldo AG
Cenotafio es una experiencia de realidad virtual en la que el espectador recorre el lado oscuro de las redes sociales a través diferentes imágenes, formas, textos y sonidos.

De ventanas y pantallas: los portales de un Hikikomori latino – Jeffrey Barrera Ruíz
Desde pequeño he estado expuesto a las pantallas, tenia acceso a la televisión antes de cumplir el año de nacido, y para cuando cumplí 3, me puse por primera vez al mando de un control de videoconsola.

De viento y de sal – Daniela Rebolledo
Es un proyecto que explora las tensiones entre la narrativa del cambio climático y la narrativa de mi memoria personal.
![RAPTO CORPORAL – Haus of sun [Nicolas Quevedo Peña] RAPTO CORPORAL – Haus of sun [Nicolas Quevedo Peña]](https://arte.uniandes.edu.co/files/2020/11/housofsun.jpg)
RAPTO CORPORAL – Haus of sun [Nicolas Quevedo Peña]
Exploramos entonces el mentir desde el placer. El replantearnos como movimiento que fluctúa entre lo que soy y lo que siento, lo que quiero y lo que puedo.

Resto plástico disfuncional – Kamila Lenes
Resto plástico disfuncional es un proyecto que nace a partir de la deformidad de la materia a través de la exposición al calor. Es un punto de encuentro en el que confluyen la experimentación y el deterioro.

Recurrente – Maria Alejandra Clavijo Gómez
Algo caótico y perdido en el tiempo, una historia inconclusa, inconexa y caprichosa que me persiguió cada noche de fiebre desde los 4 o 5 hasta casi los 10 años.

Islotes – Mateo Rincón Niño
Son una agrupación de pequeñas islas que no se encontraban habitadas. Cada una se construyó mediante sentimientos incomodos mezclados con la búsqueda de la ignorancia académica que había asumido al comenzar el proyecto

LUCY – Tania Vélez Mora
La memoria al igual que los recuerdos se fragmentan al pasar el tiempo.

El desenredo del enredo – Carolina Delgadillo
Mi proyecto consiste en la necesidad de volver a reconectar con mi identidad, pero de manera particular.

Missa Ritus – Diego Escobar Herrera
«Missa Ritus» es una monstruosidad. Un reflejo material de un sistema que moviliza masas principalmente alrededor del consumo. Aquí la masa se convierte en imagen, causa y consecuencia.

Preparación – Milena Camacho Rincón
En medio del hervor, el vapor, los aromas, y las texturas, la cocina nos mueve las fibras internas, apela a nuestra visceralidad y a nuestros sentidos.

Un mundo mejor – Gabriela Morales
Imagino un mundo mitofísico en donde puedan convergen las creencias y saberes ancestrales como las de nuestro mundo circundante.

Playa de Oro – Angela Pescador Tarquino
Este proyecto nació de la curiosidad en el trabajo que realizan mujeres barequeras del Chocó.

Viajeros de tierras inconcebibles – Valentina Bautista Rojas
Primero hay que tener muy claro que hay que separar la lógica que utilizamos normalmente en los pensamientos que abarcamos a diario, es algo a lo que llamo lógica consciente.

Ignota gramínea – Felipe Quintero
Existe un lugar donde el poema persiste, a pesar de ser por falta de existencia.

El Niño del agua – Mariana Vilardy
Entrega final Dibujo del cuerpo con el profesor Nicolas Cardenas.

Paguroideo – Karen González
Entrega final Taller básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

Hogar – Juan Manuel Mateus
Entrega final Taller básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

“Buenas, que bonito es saludar y ser saludado” – Luciana Davila
Entrega final Taller básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

HOME – Laura Galvis
Entrega final Taller básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

La manzana de Adán ó una brecha en lo que ingenuamente llamamos realidad – Juan José López
Entrega final Taller básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

Creación invasiva – Danna Mayorga
Entrega final Taller básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

Monje en fuego – Alejandro Caicedo
Entrega final Taller básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

RASENGAN – Valeria Arango
Entrega final Taller básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

Alboroto – Maria Zambrano
Entrega final Pintura y Espacio con el profesor Ivan Rickenmann.

Desde la ventana – Laura Bohórquez & Angélica Hernández
Entrega final Foto Paisaje con el profesor Guillermo Santos.

Entre el encierro y el paisaje – Erik Hernández & Manuel Pinto
Entrega final Foto Paisaje con el profesor Guillermo Santos.

Minuto y medio a Japón y de vuelta – Valentina Bernal & Juan Felipe Prada
Entrega final Foto Paisaje con el profesor Guillermo Santos.

Cianotipos – Nicolás Franco
Entrega final Foto Paisaje con el profesor Guillermo Santos.

Perdiendo el hilo en el paisaje – José David Rodríguez Mesa & Natalia Andrea Barragán
Entrega final Foto Paisaje con el profesor Guillermo Santos.
![[ A H O R A ] – Manuela Velásquez & Daniel Velásquez [ A H O R A ] – Manuela Velásquez & Daniel Velásquez](https://arte.uniandes.edu.co/files/2020/07/FOTOLIBRO-AHORA-6-FINALITO_compressed.jpg)
[ A H O R A ] – Manuela Velásquez & Daniel Velásquez
Entrega final Foto Paisaje con el profesor Guillermo Santos.

Espejismos: la ficción de vivir una realidad imaginaría – Julián David Ríos & Guillermo Santos
Entrega final Foto Paisaje con el profesor Guillermo Santos.

Sin título – Andrés González & Andrés Zea
Entrega final Foto Paisaje con el profesor Guillermo Santos.

Carla camino a su destino – Natalia Avila
Entrega final Taller Expresión Experimental con la profesora Myriam Luisa Díaz.

Lighted cakes on my window – Valentina Bautista Rojas
Entrega final Taller Avanzado Artes Plásticas con los profesores Jesús Lezaca y Barbarita Cardozo.

Andrea, te estás(n) dañando la imagen – Andrea Ternera
Entrega final Foto básica 1 con la profesora Bianca Salvo.

El sueño de Haru – Alexandra Torres García
Entrega final Taller Expresión Experimental con la profesora Ana Montenegro.

Un poco de silencio – Laura Pérez
Entrega final Taller básico I con el profesor Giovanni Vargas.

Sin título – Ana María Cortés García
Entrega final Pintura y Espacio con el profesor Ivan Rickenmann.

Torcido – María José Buitrago
Entrega final Taller básico I con el profesor Giovanni Vargas.

Total Interferencia – Esteban Agudelo Franco
Entrega final Dibujo experimental con el profesor Juan Mejía.

Ánima y Ánimus (Abrazo Andrógino) – Pedro Arango
Entrega final Taller básico II con la profesora Lina Espinosa y Juan Fernando Herrán.

Picos de sol – Sofia Argaez
Entrega final Pintura y Espacio con el profesor Ivan Rickenmann.

Cuerpoenplano 0.0 , Cuerpoenplano 0.1 – Sofia Argaez
Entrega final Pintura y Espacio con el profesor Ivan Rickenmann.

Espacios exteriores en interiores: condiciones del encierro – Valentina Pinzón Sierra
Entrega final Pintura y Espacio con el profesor Ivan Rickenmann.

Corriente en rojo – Ana María Alarcón Cepeda
Entrega final Pintura y Objeto con el profesor Esteban Peña.

Huevos con Arroz – Marianna Velasco
Entrega final Taller Tecnología Inmersiva con el profesor Jorge Bandera.

El último grito – Camila Bravo del Corral
Entrega final Cerámica 1 con la profesora Paula Acosta.

Agorafobia: lámpara – Felipe Borbón
Entrega final Cerámica 1 con la profesora Paula Acosta.

Estudio de casas – Gabriela Morales
Entrega final Taller avanzado de Artes Plásticas con los profesores Lester Rodríguez y Beltrán Obregón.

Incertidumbre – Valentina Cruz
Entrega final Cerámica 1 con la profesora Paula Acosta.

Culo – Andrea Paez Muñoz
Entrega final Dibujo y Objeto con el profesor Juan Mejía.

Sutura – Andrea Paez Muñoz
Entrega final Taller avanzado Artes Plásticas con el profesor Lester Rodríguez y Beltrán Obregón.

Peluquería en llamas – Laura Alejandra Sierra
En la peluquería se encuentran los chismes de la nación, de la clase media y de mi familia.

Noche en BAUM – Daniel Arias
Entrega final Fundamentos de Dibujo con el profesor Ivan Rickenmann.

Identidades – Elena Hoyos
Entrega final Fundamentos de Pintura con el profesor Ivan Rickenmann.

Una semana más – Juan Molina
Entrega final Pintura Experimental con la profesora Catalina Mejía.

El recuerdo del agua – Diana Manrique
Entrega final Taller del Tiempo con el profesor Leonel Vásquez y Ana Montenegro.

Jardín marino – Kamila Lenes
Entrega final Taller De Paisaje Pictórico con el profesor Sebastián Castro Fierro.

Cajón de arena – Daniel Blanco
Decidí escribirle porque recordé que es más fácil hablar con alguien que no sea yo.

Juana Felina – Juana Manjarres
Juana Felina nace de mi mente inquieta, de mis instintos encendidos y mi feminidad latente

Amalaya – Kamila Lenes
Entrega final Pintura y Cuerpo con la profesora Lina Espinosa.

Impermanente y maleable – Daniela Arango
A través de persuadirlo al cambio, me olvido del desecho plástico. En vez, lo observo como material en su composición, textura, color y maleabilidad.

El cuerpo que habito – Natalia Arias Rico

Artefactos de un lugar sin Fuego – Jose Daniel Mejía Gómez


Transcripción: huellas, reminiscencias y reciclaje – Ricardo Andres Chaves Jimenez
Este trabajo es la búsqueda, si es que es posible saber que en realidad busca o dice algo, de exponer ciertos tipos de materiales y formatos, pensados como aquello que suele ser tan común en las piezas de arte: un conjunto de reglas.

Ven a nuestras almas. Ven no tardes tanto – Sebastian Toba

Hilan los archivos de mi cuerpo – Valeria Quintana
A través del tiempo las representaciones de los cuerpos femeninos han sido un campo minado. Por medio del autoretrato pretendo explorar las continuidades que hilan aquellas tensiones que dificultan el ejercicio de la autonomía física de las mujeres.

Sueños que caminan despiertos – Ángela Rodríguez
Esta obra es un viaje a través de diferentes lugares y situaciones que le pasan a un personaje que nos podría reflejar perfectamente a cada uno de nosotros, se siente como un sueño pero a la vez se puede ver como una realidad.

Algoritmos sensibles – Maria Duque
La pintura puede transformarse, mutar y adaptarse.

El afecto de la mirada – Juana Camila Vargas Moreno
A partir de la pintura busco explorar y reconocer las imágenes de un archivo visual personal (una mezcla entre fotografías familiares y propias) en las que no medio el cariño a la memoria, sino a la imagen misma.

Visible e invisible – Sara Leuro
Visible e invisible es una instalación audiovisual que a partir del collage y la mezcla de sonidos crea momentos y recuerdos que en realidad no existieron.

Una ramita de romero me lo contó – María José Dávila Rivera
Este proyecto nace de mi reciente interés por escudriñar, desempolvar y espulgar los archivos fotográficos, culinarios, vegetales y anímicos de mi familia; en los que, además de toparme con momentos e imágenes con las que sólo podía soñar, me encontré con muchas plantas.

Meandro – Maria Antonia Fernandez Porto
El proyecto meandro surge de una exploración del espacio y las acciones cotidianas del día a día que se llevan a cabo en el mismo. Toma lugar en el centro de Bogotá específicamente en la carrera séptima.

Alteraciones – Lina Pinzon
¿Has pensado como se siente flotar en el aire? ¿Estar en él? ¿Poder viajar sin sentirlo o sentirlo fuera de la estructura de nuestro cuerpo? Pensar en poder percibir las relaciones del espacio-tiempo, es como quedarse quieto y estar en movimiento al mismo tiempo.

Atarraya – Alejandra Mejía
Esta obra es la resignificación de una tradición afrocaribeña a partir de la confección de prendas por medio del tejido de atarrayas.

Perdona, ma – Connie Molina

Mai, te quiero. Me da pena que te ayas hido – María José Pérez Sanoja
En este proyecto busco explorar la relación que he entablado con mi madre a través de los objetos que dejó atrás.

A luz de polilla – Nicolás Franco
De la misma forma que la polilla, los humanos se aferran a estos luminosos impulsos eléctricos de memoria y, al igual que la polilla el ser humano consume la fábrica de los recuerdos para sustituirla por una traducción de los mismos.

Escribana – Sofía Hurtado Montes

Solo quiero desaparecer – Paula Rodríguez
Solo quiero desaparecer es una frase que me repito continuamente, es un sentimiento de desesperanza constante y agobiante.

DUPLICIDAD – Maria Camila Avendaño Barreto
Duplicidad, es un proyecto que busca ser la voz de muchos bailarines que no pudieron seguir su sueño, por distintas situaciones sociales o familiares.



Habla de ti – María José Cárdenas
Entrega final Cerámica Torno con la profesora Olga García y Cerámica 1 con la profesora Paula Acosta.

Alternativas estéticas 2020 – Kevin Fabricio Uribe Celis
Entrega final Escultura y Cuerpo con la profesora Adriana García Galán.

Autorretrato – Kevin Fabricio Uribe Celis
Entrega final Cerámica 2: Figura Humana con la profesora Paula Acosta.

Lxs Soldaditxs Anales – Lucas Morales
Entrega final Cerámica 2: Figura Humana con la profesora Paula Acosta.

Ritual de unificicación de los elementos – Laura Sofia Arias
Entrega final Cerámica 1 con la profesora Olga García.

Buenos seamos que Dios nos ve – Lucas Morales
Entrega final Pintura y Espacio con el profesor Ivan Rickenmann.

Veteran of 2020 wars – Gabriel Ordoñez Murcia
Entrega final Pintura y Espacio con el profesor Ivan Rickenmann.

Vasija que recolecta sueños – Estefanía Guarquín
Entrega final Cerámica 1 con la profesora Olga García.

La torpeza de caminar y estar – Estefanía Guarquin
Entrega final Cerámica 2: Figura Humana con la profesora Paula Acosta.

Las estrellas están hechas de pixeles – Laura Olave
Entrega final Pintura Hipervinculada con la profesora María Isabel Vargas.

Aire en lugar inesperado – Estefanía Guarquin
Entrega final Escultura y Cuerpo con la profesora Adriana García Galán.

Soy egoísta – Sasicha Jamie Rubesch
Entrega final Taller Expresión Experimental con la profesora Ana Montenegro Jaramillo.

LUDRICUM – Angel Villavicencio
Entrega final Instalación audiovisual con el profesor Giovanni Randazzo.

«que calor¨ – Juan Pablo Pineda Saza
Entrega final Dibujo Experimental con el profesor Juan Mejía.

Nano – Karen Daniela González Alarcon
Entrega final Taller De Paisaje Pictórico con el profesor Sebastian Fierro Castro.

Piel – Mateo Rincon
Entrega final Dibujo Del Cuerpo con la profesora Cristina Figueroa Palau.

Sola en casa – Clémence Holstein
Entrega final Dibujo Del Cuerpo con la profesora Cristina Figueroa Palau.

Paisaje de cuarentena, La Macarena – Próspero Carbonell
Paisaje de cuarentena, La Macarena. Vista por mi ventana de las ruinas de un futuro en el que ya no estamos los humanos.

Sin título – Alejandra García Pinilla

La biblioteca de mi cuarto – Francisco Viveros

Naturaleza muerta en cuarentena – Juliana Jaramillo
Entrega final Fundamentos de Pintura con el profesor Fernando Uhia.

La visión de Amalia – Alexandra Torres García
Entrega final Taller Básico II con los profesores Lina Espinosa y Juan Fernando Herrán.

Dibujos en libro – Ageha
Entrega final Dibujo Y Objeto con el profesor Juan Mejía.

Menos odio, más amor – Lily Vásquez
Entrega final Taller Básico I con el profesor Giovanni Vargas Luna.

Mariana Vilardy
Serie de dibujos realizado ante la necesidad sentida de ir al mar. Vilardy pasa la cuarentena en Santa Marta, a dos cuadras de la playa. Lo que mas anhela es el mar.

Sin título – Esteban Peña Parga
Serie de pinturas pequeñas de animales hechas en capas de Cian, Magenta, Amarillo y Negro sobre papel de algodón.

Brassier blanco en cuarentena – Sofia Ureña Ceballos
Ejercicios Taller Básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

El vaso con el monstruo – Luciana Davila
Ejercicios Taller Básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

La llorona cuarentina – Juan Manuel Mateus
Ejercicios Taller Básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

Basura de cuarentena – Sofia Moreno
Ejercicios Taller Básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

¿Cómo andamos? – Valeria Arango
Ejercicios Taller Básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

Quarantine sea sculpture – Danna Mayorga
Ejercicios Taller Básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

En los tiempo de Covid-19 – Alejandra Barrera Moreno
Ejercicios Taller Básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

Cuerpos circulares – Maria Alejandra Cagua
Ejercicios Taller Básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

Schiele despellejado – Juan José López
Ejercicios Taller Básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

Love in time of crisis – Laura Galvis
Ejercicios Taller Básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

No es tan chimba ser de plastilina – Marianna Velasco
Ejercicios Taller Básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

Le Cousu, Bogotá, 2020 – Cristian Camilo Silva
Ejercicios Taller Básico II con el profesor Edgar Guzmanruiz.

Sin título – Silvia Daniela Riveros
Ejercicios del taller básico de artes plásticas, Módulo bidimensional con la profesora Lina Espinosa.

Sin título – Pedro José Arango
Ejercicios del taller básico de artes plásticas, Módulo bidimensional con la profesora Lina Espinosa.

Sin título – Cindy Johanna Molina Murcia
Ejercicios del taller básico de artes plásticas, Módulo bidimensional con la profesora Lina Espinosa.

Sin título – Alexandra Torres García
Ejercicios del taller básico de artes plásticas, Módulo bidimensional con la profesora Lina Espinosa.

Amigos Imaginarios – Lina Oliveros
Esta serie fotográfica nace en los días de cuarentena, he pasado más de 15 días en la casa donde crecí y tengo la infancia siguiéndome como mi sombra.

Morada – Gabriela Estrada
Vivo sostenida con apenas de unos hilos. Tejí mi propio encierro.