Facartes en la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBO
Consulte los eventos y actividades realizadas en el marco de la edición 2025 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
El Departamento de Arte y la Facultad de Artes y Humanidades lamentan el fallecimiento de Giovanni Vargas Luna
Con profunda tristeza lamentamos el fallecimiento de nuestro amigo, colega y profesor.
Facartes en la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo
Consulte los eventos y actividades realizadas en el marco de la edición 2024 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Rechazamos cualquier acto de violencia en contra de cualquier ser humano
Comunicado de la decana de la facultad, Andrea Lozano Vásquez, y los profesores del Departamento de Arte contra las agresiones a miembros de nuestra comunidad.
Exposición de Narcolombia en Guayaquil
Esta versión también exploró elementos de la narcocultura en Ecuador
¿Qué ofrece la Escuela Experimental de Artes y Humanidades en octubre de 2023? Cursos para todo público
Oferta de cine, literatura, periodismo, arte, música y más
Andrea Lozano Vásquez, renovada como decana de la Facultad de Artes y Humanidades
Su nuevo periodo va de 2023 a 2025.
¿Qué ofrece la Escuela Experimental de Artes y Humanidades en agosto de 2023? Cursos para todo público
Oferta de arte, narraciones digitales, música, historia y más
Entrevista. Lina Méndez es assistant registrar de la colección Patricia Phelps de Cisneros en Nueva York
Lina es egresada de Arte e Historia del Arte
¿Qué ofrece la Escuela Experimental de Artes y Humanidades en julio de 2023? Cursos para todo público
Oferta de arte, narraciones digitales, música, historia y más
Atractor, colectivo de egresados gana premio Ars Electronica
Felicitaciones a Juan Cortés, Juan José López, Juan Camilo Quiñonez y Alejandro Villegas
Susana Vargas gana beca del NFRF del gobierno canadiense
Nuestra egresada de Historia del Arte participa en un proyecto de renovación educativa
¿Qué ofrece la Escuela Experimental de Artes y Humanidades en junio? Cursos para todo público
Oferta de historia del arte, periodismo, curaduría y el lanzamiento de nuestra microcredencial
Microcredencial | Retos pedagógicos de las humanidades en el siglo XXI: secuencia didáctica y programa de curso
Lanzamiento de las microcredenciales en la Facultad de Artes y Humanidades
Lina Méndez es pasante en el Arms and Armor Department del MET
Nuestra egresada de Historia del Arte ha reforzado el archivo digital del MET
El LEAP investiga la historia material de la construcción del castillo de San Felipe de Barajas
El laboratorio es experto en estudio de materiales para la conservación de monumentos históricos
Charlas sobre las maestrías de Artes y Humanidades para estudiantes de pregrado Uniandes
Conozca las ventajas de continuar sus estudios de posgrado en la Universidad de los Andes
Seis nombramientos en la Facultad de Artes y Humanidades para 2023-1
Noticias de la decanatura, Música, Humanidades y Literatura, Estudios Clásicos, H-ART y el Ceper
Convocatoria para el encuentro de Acofartes Arte, Género, Violencias y Universidad
Convocatoria abierta hasta el 20 de febrero
Convocatorias de movilidad de OSUN 2023 para la comunidad uniandina
Oportunidades para profesores y estudiantes de pregrado y posgrado
Prácticas en el Banco de Archivos Digitales de Artes en Colombia – Badac 2023-2
Prácticas remuneradas y no remuneradas
Convocatoria para el Segundo coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Envíe su propuesta hasta el 4 de noviembre
X Simposio internacional de Historia del Arte. Migraciones y desplazamiento: revisiones y nuevas miradas al arte en Colombia
Del 7 al 9 de septiembre en la Universidad de los Andes
Inscríbase al Laboratorio de Animación con Sheila Sofian, invitada internacional.
Sofian es una directora de cine destacada por la combinación de animación y documental
Admitidos 2022-2 a la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades de Uniandes
Admitidos para iniciar clases en el segundo semestre del 2022 en nuestros programas de maestría y doctorado.
Video. El LEAP analiza el fondo fotográfico de Juan Nepomuceno Gómez en el MAMBO
Documenta la cultura material y las técnicas del retrato de inicios del siglo XX
Condolencias por el fallecimiento de la maestra María Elena Ronderos
La maestra Ronderos fue pionera de la pedagogía del arte
Video. Nuestro Laboratorio de Estudios en Artes y Patrimonio – LEAP trabaja en conjunto con el Museo de la Universidad del Rosario
Colaboración para la restauración de dos pinturas del siglo XVIII en la colección del Rosario
Video. Nuestras egresadas de Arte e Historia del Arte Susana Vargas y Laura Bolívar trabajan en el MAMBO
Susana y Laura hacen más accesibles las actividades y el contenido que produce el museo
Convocatoria para el Primer coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Para estudiantes y egresados. Cierra el 25 de mayo de 2022
Visita de directivos de la Open Society University Network – OSUN a Facartes Uniandes
La red apoya avances en las ciencias sociales, las humanidades, las ciencias y las artes
Terminaron los 3 cursos de Artes y Humanidades ofrecidos a gestores culturales de Cartagena – IPCC
Convenio entre Uniandes y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias, IPCC
Chanclas japonesas: emprendimiento de egresadas Facartes
Chanclas japonesas es un estudio de encuadernación artesanal
Servicios especializados de la Biblioteca Uniandes para la Facultad de Artes y Humanidades
Eliana Arciniegas es la gestora experta en artes y humanidades de la Biblioteca Uniandes
Convocatoria: Teatro de Subida busca colorista para cortometraje
Convocatoria abierta hasta el 18 de marzo de 2022
Inscripciones abiertas para la Escuela de Posgrados | 2025-2
Las inscripciones para nuestras maestrías y doctorado están abiertas hasta el 4 de junio
Infinitos de La Quinta del Lobo: la obra que transformó el espacio del Teatro Colón
El proyecto dirigido por nuestra profesora Carmen Gil Vrolijk se presentó del 19 al 21 de marzo en el teatro.
Siete novedades en la Facultad de Artes y Humanidades en 2022-1
Noticias de la Decanatura, Comunicaciones, Arte, Perífrasis, Historia del Arte y Música
Monjas coronadas. Retratos coloniales revelados
Vea los siete videos que explican los hallazgos de los exámenes químicos y lumínicos
Convocatoria: cuarta Transregional Academy on Latin American Art en Los Andes
Envíe su propuesta hasta el 24 de enero de 2022
Concurso de cuento Ramón de Zubiría 2021: reconocimientos a estudiantes y egresados Facartes
Premios a tres egresadas y un estudiante de nuestra Facultad
¡Felicitaciones a los graduados 2021-2 de la Facultad de Artes y Humanidades!
Así fue la ceremonia de grados 2021-2 de la Facultad de Artes y Humanidades
Hackatón SciFilmIt Bogotá 2021 en Uniandes
Científicos/as, artistas y cineastas experimentaron con formas de narración audiovisual para hablar de ciencia
Clases abiertas de Artes y Humanidades 2021 | Uniandes
Inscríbase gratis al Ciclo Urgente del Departamento de Arte con Sonia Rojas, Edgar Guzmanruiz, Lucas Ospina y Lina Espinosa | Del 2 al 5 de noviembre.
Territorios acumulados: la obra de Juan Fernando Herrán según María Clara Bernal
La publicación forma parte de la colección Nueveochenta en red
Oferta laboral: educación artística con niños
Convocatoria para ocupar puesto de tiempo completo
MEAT: Medios Electrónicos y Artes del Tiempo en Los Andes
Conozca proyectos de egresados y profesores
Arte y resistencia. Perfil de Carolina Caycedo, egresada de Arte
El Museum of Contemporary Art Chicago exhibió el trabajo de Caycedo en la última década
Rondy Torres es el nuevo vicedecano de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades
Recibe el cargo de vicedecano por lo próximos dos años
Residencia de Jenny Contreras, estudiante de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo, Mapet, en Mompox
La residencia tuvo lugar en la Fundación Casa Taller El Boga
Video: Beatriz González habla sobre su obra Cinta amarilla
Estuvo expuesta en Casas Riegner entre noviembre de 2020 y abril de 2021
Iván Rickenmann ilustra el libro de Helena Iriarte Y fue entonces
Una novela en la que se recorren los recuerdos de la infancia
Hacer arte fuera de los lugares comunes: Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo -Mapet-
Mapet se centra en la experimentación y la práctica de taller
Universidad de los Andes: de las mejores en artes y humanidades según ranking de revista Dinero
La Revista tomó los datos de la prueba Saber Pro 2020
Arte y activismo: proyectos interdisciplinarios para la transformación social en Bogotá a través del arte
El semillero y la clase Arte y activismo comenzaron en 2019
Andrea Lozano-Vásquez es nombrada decana de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes
Recibe el cargo por dos años desde el 30 de julio de 2021
Ricardo Arias participa en tributo a la compositora Pauline Oliveros en la celebración de los veinte años de Nameless Sound
Oliveros y Arias colaboraron en varios “conciertos telemáticos” entre 2010 y 2012.
Narraciones visuales del pasado prehispánico
Una visita comentada al frontispicio de la Historia general de las conquistas
En un abrir y cerrar de ojos – Proyectos de grado del Pregrado en Arte
Explore los proyectos del primer semestre del 2021 de los estudiantes del Pregrado en Arte en esta exposición en línea.
¡Felicitaciones a los graduados 2021-1 de la Facultad de Artes y Humanidades!
La ceremonia virtual se celebró el 18 de junio de 2021
Beca Celebración del Día del Arte Urbano 2021
Convocatoria abierta hasta el 12 de julio de 2021.
The Lightning Field de Walter De Maria: Los imperdibles con Edgar Guzmanruiz
Escultura que comunica el cielo con la tierra
Museo Colonial publica investigación de Ana María Orobio como Cuaderno de estudio
El ensayo analiza el retrato de 1775 de María Thadea González.
Brotar: la primera edición de la Punto y Seguido, la revista de estudiantes de la Facultad de Artes y Humanidades
Punto y Seguido nace del espíritu de la antigua revista REC.
Becas de la Asociación de egresados Uniandinos para pregrado
Postúlese hasta el 18 de junio.
Especial Libro Arte
Este especial reúne proyectos de estudiantes y egresadas de la clase Libro Arte de la profesora Carolina Franco
Blog Badac | El lenguaje y los pedazos de papel en espacios de protesta y galerías
Reflexión acerca de la comunicación en diferentes espacios que dialogan y se encuentran en pedazos de papel
Blog Badac | Los Andes de Acuarela por María José Correales
Daniel Botero, estudiante de economía, ofrece una mirada interesante de una realidad que por estos días se extraña
Convocatoria: Edición de recitales 2021-1 | Música
Convocatoria abierta hasta el viernes 4 de junio de 2021.
Exposición Mixed Feelings
Conozca los proyectos y textos de los estudiantes que participan en esta muestra conjunta entre la Opción en Fotografía y la clase Arte y Exposiciones.
Convocatoria Premio de Arte Compensar 2021
Convocatoria abierta hasta el 18 de agosto de 2021
Escultura en Los Andes
Este especial reúne múltiples proyectos de egresados, estudiantes y profesores que realizan su práctica a través de la escultura.
Blog Badac | Memorias de una Bogotá con mar por Daniela Chacón
Daniela presenta un ejercicio de reactivación del archivo del artista Gustavo Zalamea
Profesional Senior Arte y Cultura | Uniandinos
El cargo es con un contrato indefinido y su modalidad de trabajo será presencial.
Blog Badac | Dos poemas que complementan el erotismo en los dibujos de Luis Caballero Holguín
Juan Diego Bernal analiza los escritos del poeta latino Gayo Velerio Catulo en relación a la obra del artista
Cursos intersemestrales de Arte
Del martes 8 de junio al sábado 31 de julio – Modalidad blended
Encuentro de intercambio online entre estudiantes de la Universidad de los Andes y la Academia de Arte Libre de Mannheim
Este primer encuentro es el comienzo de un proceso de intercambio que se quiere desarrollar en los próximos años.
Programa de arte experimental para niños – Virtual
El programa de arte experimental para niños ofrece a sus participantes la posibilidad de abordar algunas técnicas, géneros y conceptos artísticos.
Taller de dibujo: diseño e ilustración de personajes
El taller de diseño e ilustración de personajes presenta unos conceptos básicos que componen la creación de personajes desde la imaginación
Gestión de riesgos en colecciones de bienes culturales
Las amenazas para la preservación de las colecciones de bienes culturales cada día van en aumento, haciendo necesario que tanto las instituciones como los profesionales involucrados en su cuidado y gestión.
Sexualidad, arte y cultura
Este curso pretende explorar, a través de una selección de obras de arte—abarcando desde el cine y la literatura hasta el arte plástico—los conceptos principales en los estudios sobre sexualidad contemporáneos.
¿Se pueden diseñar la memoria o el olvido colectivos? Semillero: viaje de estudio Alemania – curso de verano 2022
Curso de verano 2022 dirigido por nuestro profesor Edgar Guzmanruiz.
Convocatoria Arte para todos de Lagaleriaonline.co
Convocatoria abierta hasta el 15 de julio de 2021.
Blog Taller de Escritura Experimental
Este blog contiene textos del Taller de escritura experimental. Primer semestre del año 2021, en una supuesta pospandemia.
Blog Badac | El arte como revolución: 5 obras de Gustavo Zalamea Traba a propósito del paro nacional
En el marco de la situación actual del país, Melissa Andrea Betancour reflexiona sobre el rol de las artes en estos momentos.
Comunicado de los y las profesores de planta de la Facultad de Artes y Humanidades
Repudiamos la violación sistemática de los derechos humanos y manifestamos nuestro respaldo a la protección de la vida.
La obra Dibujo habitable de nuestra profesora Lina Espinosa publicada en el libro Decolonizing Science in Latin American Art
La publicación fue realizada por Joanna Page, profesora de la Universidad de Cambridge.
Blog Arte y conflicto en Colombia
Recopilación de textos de estudiantes que han pasado por el CBU arte y conflicto en Colombia.
Tantas vueltas para llegar a casa de Carolina Ponce de León: Los imperdibles con Pedro Adrián Zuluaga
Un libro híbrido: memorias personales e historia del arte colombiano
Blog Arte y exposiciones
Textos de la escuela de espectadores de la clase Arte y Exposiciones con la profesora Carolina Cerón.
Una cosa es una cosa de María Teresa Hincapié: Los imperdibles con Juan Fernando Herrán
Una relación psíquica con los objetos
Luisa Quiroga, egresada de Arte, lanza el proyecto musical REDNBLUE
Luisa experimenta con el sonido.
“Es imposible pensar un proyecto de investigación escultórico sin un desarrollo teórico”, Santiago Reyes Villaveces, egresado de Arte
Santiago presenta su obra Arabidopsis Thaliana en el Museo de Arte Moderno de Bogotá.
Convocatoria para el primer portafolio del Hub de contenidos creativos Universitarios
Cierre de la convocatoria: viernes 28 de mayo de 2021
Prácticas virtuales remuneradas para estudiantes de Arte en el BADAC
Practica para la elaboración de piezas gráficas, contenidos audiovisuales y diseño de estrategias de comunicación visual con material original de archivos de arte.
Blog Badac | Arte es también salirse de lo establecido por Juan Diego Bernal
A través de la revista Art Nexus, Bernal viaja al pasado por medio de la representación de una botella.
REDISTRIBUCIÓN Convocatoria ciclo 1 de 2021 | Espacio Odeón
Abierta hasta el 03 de mayo de 2021.
“La universidad no es para aprender técnica, es para construir un criterio”, Laura Giraldo, egresada de Arte y tatuadora
Laura se dedica al tatuaje y la ilustración naturalista
Nuestro profesor Marcos Roda publica su libro Lo que he mirado en esta tierra
Recopilación de obras, imágenes y textos en los que recorre, observa y escribe sobre distintos lugares del país.
Blog Badac | El legado de Marta Traba en Colombia
Ivonne Jara, practicante del Badac, menciona los distintos espacios culturales que fundó Traba en el país.
“Espacios virtuales”: exposición que reflexiona y cuestiona la relación del arte en lo virtual
Conozca los proyectos de egresados y estudiantes de la Facultad que participan en esta muestra.
Programa Nidos de Idartes: becas de creación y circulación de arte transdiciplinar dirigido a la primera infancia
Cuatro becas de creación en diferentes formatos
Blog Badac | Recorriendo las galerías de Bogotá con el libro de Carolina Cerón
Andrea Bárcenas Rincón explora la publicación de nuestra profesora y de dos egresados de Arte e Historia del Arte: José Ruiz y Natalia Gutiérrez Montes.
Cambalache II: Subasta apoyo Fiprovidence
Iniciativa de Lxs Perrxs del Concejo.
Concejo estudiantil del Departamento de Arte.
Facartes en el boletín del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico, OPCA No. 18
Boletín del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico de Uniandes
El libro del arte de Cennino Cennini: Los imperdibles con Mario Omar Fernández
Del medioevo, con amor, para los estudiantes de arte del presente.
Pinturas felices: texto de nuestro profesor Fernando Uhía sobre la exposición “Los días de la marmota” de Gustavo Niño
La muestra gira en torno a un archivo de imagenes de Instagram construido por el artista.
Becas de apoyo para la profesionalización de artistas – SCRD
Convocatoria abierta hasta el 21 de mayo de 2021.
Blog Badac: La historia de cinco obras de Beatriz González basadas en recortes de prensa
Andrea Bárcenas Rincón realiza un recorrido por las pinturas y recortes de prensa de González.
Uniandinos – Dosis cultural: Irene Velasco, egresada de Arte
La nueva franja del Capítulo de Artes de Uniandinos presenta “el sexo de los Ángeles” proyecto editorial de nuestra egresada.
INTER / ESPECIES: Convocatorias XX Festival Internacional de la Imagen
Convocatoria abierta hasta el 15 de marzo de 2021.
Blog Badac: “La idea vino del mar”: la historia de una de las exposiciones más importantes de la ceramista Cecilia Ordóñez
Natalia Gutiérrez Tovar relata la historia de la ceramista colombiana.
Espacio, memoria y relaciones: proyectos finales de nuestra Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo
Paola Pabón, Ana María Mejía y Álvaro Beltrán presentaron en el segundo semestre del 2020 sus trabajos de grado.
Laura Colmenares, egresada de Arte, investiga cómo nos relacionamos con la Amazonía en su obra Rivers
Explora cuatro de las fuentes de destrucción de la cuenca amazónica
Blog Badac: 5 características que hicieron de Juan Antonio Roda un maestro influyente en el arte colombiano
Geraldine Moreno realiza un recorrido por la carrera artística de Roda y su papel como director de la Escuela de Bellas Artes de Uniandes.
Blog BADAC: Juan Antonio Roda, entre otros
Nicolás Gómez Echeverri, egresado de Arte y Director del Museo de Arte Contemporáneo de Lima, Perú, realiza un recuento de Roda como director de la Escuela de Bellas Artes de Uniandes.
Nuestro profesor Ricardo Arias participa en “Audiosfera” exposición del Museo Reina Sofía
Muestra que gira en torno a la concepción artística de la creación sonora a nivel mundial.
Hipermetropía: exposición en línea de Fotografía
Conozca los proyectos de los participantes y los retos presentados durante la convocatoria.
Dos consejos de nuestra egresada de Arte e Historia del Arte Luisa Valderrama: dele un hilo conductor a su portafolio y postúlese a todo
El interés principal de Luisa es explorar la dicotomía ciudad – campo
Andrea Lozano-Vásquez: vicedecana de Investigación y Creación
La Vicedecanatura reúne al CIC y a la Escuela de Posgrados
Información para estudiantes de primer semestre 2021
Conozca el plan de estudios y cursos para inscribir
¿Qué es Timea? Cinco respuestas
Un taller, una publicación, un objeto de colección, un movimiento artístico y un objetivo filantrópico
Tres páginas: tres cursos de arte > Artista, obra y espacio, Taller de novela gráfica, Arte y cine
Desde el lunes 21 de diciembre estarán disponibles tres páginas que funcionan como archivo y plataforma de tres cursos de arte.
Mixed feelings 2020: Convocatoria Express de Fotografía
Convocatoria abierta hasta la medianoche del 27 de diciembre de 2020.
Sin título (Retrato de Ross en Los Ángeles) de Félix Gónzalez-Torres: Los imperdibles con David Peña
Más que una instalación, es una ceremonia
Oferta de cursos de Opción Foto para el 2021-10
Conozca los cursos que estarán disponibles para el primer semestre del 2021.
El arte textil en la academia
Geraldine Moreno, practicante del BADAC, realiza un recorrido histórico sobre el diseño textil en Uniandes.
Vea solo lo que usted quiera ver*
Cursos varios del énfasis de Proyectos/Prácticas de los Público del Departamento de Arte.
Dopamina: una película de Natalia Imery y nuestra egresada Laura Imery
Una película sobre los largos sufrimientos familiares y las conversaciones que pueden aliviarlos
Quinta entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional
María José Castaño, practicante del BADAC, presenta el análisis «Colombia con voz de mujer».
De Bogotá a Tokio: artistas uniandinos participan en la exposición Layover
Muestra de Takaaki KJ Proyectos curatoriales con el apoyo de Tokyo University of the Arts (Tokyo Geidai).
Cuarta entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional
María José Castaño, practicante del BADAC, investiga sobre la idea del hogar como lugar femenino.
Clases abiertas de Artes y Humanidades 2020
Videos de clases abiertas de Artes y Humanidades de Uniandes 2020. Clases gratis de arte, historia del arte, literatura, música y periodismo.
Exposición: Gráfica en aislamiento
La muestra presenta el trabajo de veinticuatro artistas y sus distintas miradas sobre la situación actual.
Exposición Contenido inevitable
Exposición en línea de los proyectos del Pregrado en Arte 2020-2.
Infinitos ∞: un proyecto de La Quinta del Lobo
El colectivo que dirige nuestra profesora Carmen Gil presenta su nuevo proyecto e invita a participar.
Las transformaciones de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de los Andes
Geraldine Moreno realiza una investigación sobre la enseñanza del arte en Colombia a mediados del siglo XX.
El cine de Ingmar Bergman: Los imperdibles con Carmen Rodríguez
Una obra de arte en cada fotograma
Bogotá, más allá del COVID-19 | Cápsula del tiempo
La cápsula del tiempo es un espacio virtual para recopilar, conservar y conocer la memoria histórica, social y de salud de la experiencia de la pandemia mediante múltiples expresiones artísticas de la ciudadanía y del talento humano en salud de Bogotá. Puedes compartir escritos, música, artes plásticas, video y fotografía. 1. Poemas, cuentos, relatos, crónicas o comics […]
Conozca a los artistas uniandinos que participan en Artecámara de Artbo 2020
Carmen Gil Vrolijk, profesora de arte, es una de las curadoras del espacio
Mixtapes: un recorrido por el arte contemporáneo colombiano a través del rap
Jaime Iregui, Juan Mejia y Fernando Uhía, profesores de Arte, hacen parte de la muestra.
Tercera entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional
«La artista mestiza» de María José Castaño incursiona sobre la figura femenina en el arte colombiano.
Consejerías para estudiantes del pregrado en Arte
Realice su consejería hasta el 12 de diciembre de 2020.
Exposición Premio Salón Séneca 2020
Otra victoria así y estamos perdidos de Ana María Montenegro: Los imperdibles con Adriana García Galán
Una exposición en la que el espectador se descubre en el centro
Cinco claves para entender la pintura de Margarita Holguín y Caro
Natalia Gutiérrez Tovar, practicante del BADAC, recuerda el legado de la artista y cuenta cómo acercarse a su obra.
Blue Velvet de David Lynch: Los Imperdibles con Iván Rickenmann
Una película truculenta de contrastes y contradicciones
Un retrato para recordar a Jaime Ávila
La Facultad de Artes y Humanidades ofrece este retrato de él hecho con las palabras de sus amigos y admiradores.
Convocatoria abierta prácticas BADAC 2021 -1
Las prácticas del Banco de Archivos Digitales de Artes en Colombia brinda una oportunidad a los estudiantes de poner en práctica sus conocimientos.
Segunda entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional
María José Castaño, practicante del BADAC, realiza un análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional.
Seleccionados convocatoria Premio Salón Séneca 2020
Conozca los proyectos que estarán participando en la exposición de este año.
Guillermo Wiedemann (acuarelas del ‘58)
Un viaje por el proyecto pictórico y de creación del artista en Colombia.
Un homenaje a Beatriz González: retrospectiva en el Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU
La exposición estará abierta al público desde el 15 de octubre y hasta el 8 de diciembre del 2020.
Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional
Serie sobre la incursión que ha tenido a lo largo del tiempo la figura femenina en el arte colombiano.
Exposición Transgresiones, mujeres que cuestionan, curada por Natalia Espinel y Celia Sredni en ArtNexus
La exposición visibiliza la violencia, la mercantilización y la idealización de la mujer
Lightning Fields de Hiroshi Sugimoto: Los Imperdibles con Guillermo Santos
Guillermo cuenta la historia de los demonios de Sugimoto
Premio Arte joven 2020: conozca las obras de ocho uniandinos destacados
Este año recibieron 1382 postulaciones, solo 25 fueron seleccionadas y expuestas en Nueveochenta Galería.
Por lo que pudo ser y lo que será: una exposición en torno a la deforestación
Nuestra estudiante de Arte Daniela Rebolledo nos cuenta sobre su curaduría en este proyecto.
Convocatoria Concurso nacional de pintura China – Colombia
Inscripciones abiertas hasta el 20 de octubre de 2020.
Tejer las imágenes: conexiones y redes de los documentos del BADAC
Un ensayo visual a través del collage que explora las prácticas, contextos y hechos que rodean una imagen.
Convocatoria Premio Latinoamericano RealMix 2020
Convocatoria abierta hasta el 27 de octubre de 2020.
Guía de viaje para acercarse al Proyecto Bogotá de Gustavo Zalamea
Un viaje utópico por la exposición Proyecto Bogotá presentada en 1994.
Narcolombia: el libro. Andrea Infante y Paula R. Leuro curaron el libro/catálogo/ensayo visual del proyecto
Nuestras estudiantes de Arte crearon una publicación que estudia el archivo del proyecto Narcolombia
Voltaje prepara su primera edición virtual
Este año celebra su séptima edición virtual en línea. Tendrá lugar del 8 al 18 de octubre
Egresados: María Jimena Herrera e Iván Cardona lanzan el proyecto Objetos de Paz cuatro años después del “No”
El objetivo es humanizar tanto a militares como a excombatientes de las FARC
Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia
Esta exposición en línea muestra un mapa, videos y audios de las 23 manifestaciones de Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia
Convocatoria Premio Salón Séneca 2020
Convocatoria abierta hasta la medianoche del 25 de octubre de 2020.
Convocatoria cinco palabras
Convocatoria abierta para que cualquier persona construya una frase con cinco palabras que tengan sentido entre ellas.
¿Por qué estudiar un pregrado en Arte?
El arte hace preguntas complejas sobre lo que observamos, imaginamos e inventamos
Convocatoria Hipermetropía
Convocatoria para estudiantes y egresados de la Universidad de los Andes abierta hasta el 8 de octubre de 2020.
Inscripciones abiertas para la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo – Mapet
Hasta el 11 de noviembre están abiertas las inscripciones para nuestra maestría, conozca aquí el programa, el proceso de admisión, apoyo financiero, entre otros.
Egresada de Arte Laura Ceballos: cuestionar la materia cotidiana aquí y en China
El simple pavimento, para Laura Ceballos, se convierte en una exploración sobre lo vivo
Seleccionados convocatoria Gráfica en aislamiento
Iniciativa del área de gráfica del Departamento de Arte sobre el periodo de aislamiento por Covid – 19.
¿Por qué estudiar una Maestría en Artes Plásticas?
Es el espacio para la producción de un cuerpo de trabajo propio, coherente y profundo
Studios & Satellites 2: proyecto sonoro en el que participa nuestro profesor Ricardo Arias
Una serie de música improvisada realizada virtualmente durante la cuarentena por covid-19.
Llegamos a nuestra Clase abierta # 100. Alejandro Gaviria, Patricia Zalamea y Omar Rincón discuten “el humanismo del siglo XXI”
22 semanas sin interrupciones de acceso libre al conocimiento
#Escueladecritíca: publicaciones alrededor de los proyectos de grado de Arte en Bogotá
Mutaciones, habitar el cuerpo y el malestar es la primera publicación de esta nueva serie.
Intermedio – Festival de Teatro de Los Andes
Conversatorios, estrenos, podcast y obras en línea. Del 31 de agosto al 4 de septiembre. Consulte la programación aquí.
Hecho en Ciudad Bolívar: Anaru | Emprendimiento para transformar el territorio
Conozca el proyecto de Alejandra Aragon, Jhanier Cabrera y Kenthy Cabrera.
En defensa del optimismo y el humanismo, así fue la ceremonia de grados en línea de Artes y Humanidades 2020
Una ceremonia en la casa de cada graduando con Beatriz González y Juan Gabriel Vásquez
Convocatoria Voltaje, Salón de Arte y Tecnología | Séptima edición
Abierta hasta la medianoche del 14 de septiembre de 2020.
La Universidad de los Andes otorga doctorado honoris causa a Beatriz González
La maestra Beatriz González es la primera mujer en recibir este reconocimiento
Simbionte: circuito de proyectos de grado de arte
Conozca las exposiciones de distintas universidades de Bogotá.
Convocatoria Biff Bang | Taller de video expandido y video mapping
Convocatoria abierta hasta el 25 de agosto de 2020.
Hecho en Ciudad Bolívar: La fábrica y Bella flor son emprendimientos para repensar el territorio
Conozca los emprendimientos de Jefferson Pineda y Ady Durán
Análisis, videos, dibujos, visualizaciones y más resultados de los cursos intersemestrales 2020
Visualización de datos, análisis de obras, dibujos y más proyectos.
Nuestro egresado Jorge Vaca desarrolla sus obras sobre Colombia, la paz y la memoria
Su obra Máquina para un olvido presente hace parte del Museo de Memoria de Colombia
Convocatoria: I Simposio Latinoamericano de Fotografía de Río de Janeiro
Convocatoria abierta hasta el 21 de agosto de 2020.
Limbos: exposición virtual de nuestro profesor Edgar Guzmanruiz
LA Galería albergó la exposición hasta el 6 de julio. Ahora es virtual.
Oferta de cursos para el pregrado 2020- 2
Para las áreas de Plásticas, Medios Electrónicos y Artes del Tiempo, Proyectos Culturales, Electivas y CBUS.
Convocatoria Premio Arte Joven 2020
Convocatoria abierta hasta la medianoche del 8 de septiembre de 2020.
Convocatorio periódico El Uniandino
El departamento de cultura busca crítico de cine, periodista de arte y periodista de música.
Bianca Salvo obtiene mención especial en la versión 2020 de la convocatoria Blurring the Lines
Nuestra egresada y profesora postuló su serie fotográfica “The Contact Zone”
Descuentos en los cursos cortos y programas de la Escuela experimental de Artes y Humanidades
Conozca los descuentos para formar parte de nuestra Escuela Experimental de Artes y Humanidades
Nuestro profesor Edgar Guzmanruiz nuevo representante del Comité Distrital del Espacio Público -CDEP
Por un periodo de dos años hará parte del comité responsable de expresiones artísticas en el espacio público de la ciudad.
La opción en Fotografía del Departamento de Arte lanza nueva página
En esta nueva plataforma podrá conocer la oferta académica, los trabajos de los estudiantes y profesores, entre otros.
La exposición de cinco palabras. Nuevo proyecto de Carolina Cerón.
“La idea es que cada palabra lleve a otro universo; los une la frase”
La colección Nueveochenta en red publica texto monográfico sobre la obra de nuestro profesor Esteban Peña
El texto, escrito por Julián Serna, lleva el nombre La imagen espesa
Proyectos seleccionados X Premio Uniandino a las Artes
Nueves proyectos seleccionados de estudiantes y egresados de Arte.
Ser mujer y ser artista: una celebración
Celebramos a María Teresa Hincapié, Frida Kahlo y Yayoi Kusama
Estefany Cortés, estudiante de Arte, fue la ganadora del concurso de afiche de la Universidad Externado
Nuestra estudiante obtuvo el primer puesto del XVII Concurso de Diseño de Afiche.
Entrevista ilustrada con Juana Anzellini, egresada de Arte
Juana Anzellini nos cuenta cómo ha hecho su carrera en Alemania.
Video. Nuestra egresada María Fernanda Mancera: “la academia y los mercados del arte no son mundos aparte”
María Fernanda estudió Arte e Historia del Arte
Video: Quince eventos para ver lo que se hace en Arte de la Universidad de los Andes
Exposiciones, convocatorias y eventos periódicos del Departamento de Arte.
La perseverancia de las otras músicas: entrevista con nuestra egresada de Mapet Mange Valencia
En la entrevista con Malaria Sonora habla sobre la reactivación del circuito musical en tiempos de crisis.
Portafolio de prácticas del Departamento de Arte 2020 – 2
Dirigidas para estudiantes del pregrado en Arte, postulaciones hasta el 21 de julio de 2020.
Cursos del área de Proyectos del Departamento de Arte
Consulte la oferta para el periodo intersemestral y segundo semestre de 2020.
La exposición “La tercera parte” del colectivo Nmenos1: comentarios sobre el contacto y la comunicación de hoy
Nmenos1 lanzó la exposición virtual el 24 de mayo.
Festival de Cortos en Cuarentena FECOCU
El proyecto busca enfrentar los retos y dificultades de la situación actual en el campo artístico.
¿Cómo representar al Coronavirus?
Basados en el artículo «Cómo dibujar el coronavirus» lo invitamos a usted a pegar en el tablero Diario del virus su representación del virus.
Se buscan sueños: ¿qué soñé? ¿qué soñaste?
Esta convocatoria busca ser un archivo de sueños, ¿qué soñó usted anoche? ¿qué soñó alguien conocido?
Entrevistas de estudiantes con estudiantes y para estudiantes
La convocatoria tiene como objetivo que estudiantes de Arte que apenas comienzan, que van en la mitad, que ya casi terminan, entrevisten a los que están por finalizar.
Convocatoria Hábitos Tecnológicos: cuerpos y movimientos
Convocatoria abierta hasta el 24 de julio de 2020.
Ruidosa, la obra de Adriana García Galán: “Defender la voz imperfecta y propia”
Nuestra profesora de Arte estrenó su obra virtualmente en mayo.
Egresados y profesores uniandinos participan en la exposición/mercado a2p del artista Casey Reas
El sitio utiliza blockchain para verificar los intercambios de las obras.
Egresados. Kit de supervivencia en el mundo editorial: lo que no le enseñan en la carrera
Egresados de Literatura crearon la guía para navegar el mundo del contratista.
Cursos de vacaciones del Departamento de Arte 2020 – 19
Intersemestral en junio y julio de 2020.
Arte sin Fronteras: transmisión en vivo con artistas de Bella Flor en Ciudad Bolívar
Class Chris y El Tata transmiten en vivo el 20 y el 22 de mayo.
Los Andes en la Vitrina Virtual de la Feria Internacional del Libro de Bogotá
Cada semana se exhibirán 20 títulos diferentes.
Galeria virtual C20: crear en tiempos de cuarentena
Muestra de trabajos, procesos y proyectos de estudiantes, egresados y profesores de la Facultad de Artes y Humanidades.
Convocatoria X Premio Uniandino a las Artes: Espacios Virtuales
Convocatoria abierta hasta el viernes 12 de junio de 2020.
Consejerías para estudiantes del pregrado en Arte
Realice su consejería hasta el tres de junio de 2020.
¿Cuáles son sus objetos esenciales?
Exprese qué es esencial para usted a través de una composición con objetos.
Galería virtual C20: Arte sin cuarentena
Convocatoria para estudiantes, egresados y profesores de la Facultad de Artes y Humanidades de Los Andes.
Video: Salón de Arte Indígena Manuel Quintín Lame, otras voces, otras historias, otras artes
Nos visitaron durante la Semana de las artes y las humanidades 2020.
Convocatoria Gráfica en aislamiento
La convocatoria esta abierta para profesores, egresados y estudiantes de Los Andes y estudiantes de la Facultad de Arte de la Universidad Distrital.
Egresados: Diana Chicaiza nos habla del freelance como artista
Nuestra egresada nos habla de su empresa y su proceso de creación.
Diario del año del virus
Participe y consulte el archivo grupal sobre el día a día en tiempos del corona virus.
Egresadas: perfil de Francia y Juliana Villabona en cuarentena
Nuestras egresadas nos comparten las fotografías de su cuarentena.
Video – El colectivo Salida de Emergencia y su propuesta para salir de la esfera del arte
A través de otros sistemas y cambios en los modelos económicos, egresados de arte buscan una salida a la emergencia actual del artista.
Los recorridos virtuales en el Museo Mapuka de Juan Guillermo Martín, profesor de nuestra Maestría en Patrimonio Cultural Mueble
El museo de la Universidad del Norte se especializa en el pasado arqueológico del Caribe.
Con la cuchara no se juega: mercados para familias de Ciudad Bolivar
La clase de Arte y Activismo y la Fundación Nugesi21 invitan a participar en esta iniciativa.
Taller básico II: un proceso de sustracción, adición y solidificación
Los estudiantes de nuestro profesor Edgar Guzmanruiz nos muestran su proceso de taller.
Video – Juan Rodríguez y obedecer a las inquietudes propias para hacer arte
Nuestro egresado nos habla de su obra y de la forma en que concibe el trabajo del artista.
Convocatoria: Apoyo a proyectos de grado 2020 -1 | Capítulo de Arte Uniandinos
Convocatoria abierta hasta la medianoche del martes 14 de abril de 2020.
Grabado sobre ruedas: un proyecto de creación en torno a la gráfica
Nuestra profesora Carmen Rodríguez es la directora de este proyecto que presentó este año su quinta edición.
Contagio cultural: compartamos talento
Los video se recibirán hasta el lunes 23 de marzo a la medianoche y se publicarán desde el martes 24 a las 6:00 p.m.
Convocatoria: sexta edición del Premio de Arte Futura Generación
Premio bianual de arte contemporáneo para artistas entre los 18 y los 35 años, inscripciones abiertas hasta el 20 de mayo de 2020.
Convocatoria internacional de arte contemporáneo: de Bogotá a Tokio
Convocatoria abierta para artistas en Bogotá hasta el 15 de abril de 2020.
Convocatoria: Taller de manejo de obras de arte a cargo de Roberto Uribe-Castro
Enviar carta de motivación, portafolio y/o perfil antes del 12 de marzo de 2020
Ricardo Arias es el curador de la primera versión del festival sonoFEST
Evento que reúne artistas nacionales e internacionales en torno a la música experimental.
Residencia artística Momentos Lúcidos: San Rafael Vol. 3.
Del 6 al 11 de abril de 2020 se realizará la residencia en Cura Sana, Vereda El arenal San Rafael.
Cursos de extensión | Viva la experiencia Uniandina
Lo invitamos a inscribirse para el segundo semestre de 2021
Convocatoria para artistas- Embajada Británica Colombia
Convocatoria abierta hasta el 6 de marzo de 2020.
Beca de apoyo a la profesionalización de los agentes de las artes, patrimonio y gestión cultural
Convocatoria abierta hasta el 18 de mayo de 2020.
El Museum of Fine Arts de Houston expuso la Retrospectiva dedicada al trabajo de Beatriz González
La exposición comenzó en Miami y vendrá en junio a Colombia.
Nuestra profesora Lina Espinosa expone en ARCOmadrid 2020
Junto a la galería Rafael Pérez Hernando, participa en la versión 39 de la exposición.
La violencia, la complicidad y la infancia: las obras ganadoras del Premio Salón Séneca 2019
Conozca las obras ganadoras del premio que se entregó el 29 de noviembre de 2019.
Pintores en tiempos de la Independencia. Parte 2: estudios estratigráficos
Mario Omar Fernández estudia las pinturas de la exposición del Museo Nacional con microscopía.
Convocatoria Primer coloquio de artes visuales
Convocatoria abierta hasta el 28 de febrero de 2020.
Edgar Guzmanruiz abre las puertas de su taller al periódico Arteria
Conversa sobre su nueva exposición en LA Galería que inaugura el 12 de marzo de 2020.
Convocatoria Creado para adidas
Convocatoria abierta para estudiantes hasta el 29 de febrero de 2020.
La Guía ilustrada de las aves de la Universidad de los Andes premiada por Andigraf
Panamericana fue premiada por Andigraf por su impresión. Conozca cómo se hizo la Guía.
Conozca los proyectos ganadores de la convocatoria Bota 2020 – 1
Esta iniciativa busca financiar proyectos colectivos de estudiantes del Departamento de Arte.
Nuestros estudiantes y egresados en la exposición Que no cunda el pánico. (¿Hay otras maneras?) en Espacio Odeón
Espacio Odeón planteó una exposición que dependiera menos del dinero y más del trabajo colaborativo.
Pintores en tiempos de la Independencia. Parte 1: estudios con luces especiales
David Cohen y Mario Omar Fernández estudian las pinturas de la exposición del Museo Nacional con luces especiales.
El paro sigue, la culpa de Duque y el uribismo es eterna
Columna del profesor Lucas Ospina en el medio digital Cerosetenta.
Ciclo Luis Ospina
Cinco funciones dedicadas al trabajo cinematográfico de Luis Ospina desarrollado lo largo de cinco décadas.
Ciclo Luis Ospina
Cinco funciones dedicadas al trabajo cinematográfico de Luis Ospina desarrollado lo largo de cinco décadas.
Programas para aproximarse, disfrutar y conocer de las artes y humanidades
Conozca la variedad de programas disponibles para todo público.
Convocatoria para docentes y formadores en música y artes | Alcaldía de Sogamoso
Fecha de cierre de convocatoria: 5 de febrero de 2020
Video. Hacer cerámica permite transformar, soltar, olvidar los resultados y perder el miedo
Aprenda del desapego al resultado como medio para la expresión artística.
Convocatoria BOTA
La convocatoria estará abierta hasta la medianoche del 11 de febrero de 2020.
Conozca los proyectos de grado presentados en la exposición Obra en la vía
29 estudiantes del Departamento de Arte presentaron sus proyectos en el segundo semestre del 2019.
El Louvre de Abu Dhabi expone obra de nuestra egresada Alexandra Agudelo
La obra de nuestra artista egresada hace parte de la exposición 10.000 años de lujo.
Video – Así fue la sexta edición de Voltaje, salón de arte y tecnología
16 artistas exhibieron sus obras entre los que están dos estudiantes de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo, egresados y un profesor del Departamento de Arte.
Myriam Luisa Díaz nombrada directora del Departamento de Arte
La profesora Díaz es ingeniera de sistemas y computación de Los Andes y magíster en informática (inteligencia artificial, reconocimiento de formas, geometría algorítmica) de la Université Paris 6 (UPMC).
Portafolio de prácticas para Arte 2020-10
Dirigidas para estudiantes del pregrado en Arte, postulaciones hasta el 16 de enero de 2020.
Taller de profundización en gráfica de la Universidad de los Andes
En este taller se acompaña el desarrollo de un proyecto personal de cada estudiante en artes gráficas.
“Líneas improbables”, la exposición de nuestra profesora Lina Espinosa en Madrid
“Líneas improbables” se expone en la Galería Rafael Pérez Hernando hasta el 25 de enero.
Edgar Guzmanruiz presenta su obra «La isla de los muertos» en Pinta Miami
La feria se realiza del 4 al 8 de diciembre de 2019 en Miami, Florida.
Video – Es muy difícil entrar solo al mundo del arte: María José Sánchez, egresada de Arte
Maria José tiene la primera «incubadora de artistas» del país: Marte.
Video – Colectivo La Decanatura: «La gente quiere ser famosa en vez de ser útil»
Están nominados al X Premio Luis Caballero con la obra «De la mula al avión».
Video: ¿qué hace un curador? Laura Zarta, egresada de Arte
Laura explica los elementos esenciales de la curaduría y cómo se relaciona con su carrera.
Resultados convocatoria Apoyo a proyectos de grado | Capítulo de Arte Uniandinos
Tres proyectos de estudiantes del Departamento de Arte recibieron el estímulo.
Galería: Exposición Confines
Conozca los proyectos de los estudiantes del curso Instalación dirigido por el profesor Edgar Guzmanruiz.
Elkin Rubiano y Jorge Alejandro Llanos son los ganadores del Reconocimiento Nacional a la Crítica y el Ensayo 2019
Conozca los proyectos ganadores y las menciones de honor de este año.
Admitidos a las maestrías de la Escuela de Posgrados para 2020-10
Admitidos para iniciar clases en el primer semestre del 2020 para nuestros 7 programas de maestría.
Misa y homenaje en memoria de nuestro colega y compañero Camilo Jiménez Peralta
Martes 19 de noviembre a la 1:00 p.m. en la Iglesia Nuestra Señora de Las Aguas.
La Semana Santa de Ciénaga de Oro, Córdoba: patrimonio inmaterial de la Nación
Profesores, estudiantes y egresados de nuestra Facultad participan de este logro.
“Los seres humanos somos títeres de la vida ”, Jaime Manzur
Lamentamos la muerte de Jaime Manzur. Entrevista sobre la historia de su teatro y el futuro de su obra.
Concurso Público de Méritos – Concurso profesoral UdeA 2019
Convocatoria profesoral de la Universidad de Antoquia abierta hasta el 11 de diciembre de 2019.
Convocatoria: Apoyo a proyectos de grado | Capítulo de Arte Uniandinos
Convocatoria abierta hasta el mediodía del viernes 15 de noviembre de 2019.
Resultados convocatoria El Muestreo: La sopa está deliciosa
Conozca los artistas que participarán en la edición de este año.
De la crítica, las obras y las curadurías del 45 Salón Nacional de Artistas
Así fue el cierre del seminario Modus Operandi #18 organizado por el Departamento de Arte.
Video: «Olvídese de lo que está haciendo el resto del mundo», Valentina Giraldo de Arte
Egresada de Arte con Opción en Periodismo, lidera su estudio de diseño LaValentina.
Convocatoria para profesor de planta del Departamento de Arte
Para la posición de profesor de planta de animación en el área de Medios Electrónicos y Artes del Tiempo. Se reciben postulaciones hasta el 26 de enero de 2020.
Defendamos la libertad de expresión: NO a la censura al Salón Nacional de Artistas
Firme la petición para que entidades culturales se pronuncien en contra de el acto de censura a la obra de Power Paola y Lucas Ospina.
Galería: exposición Pastas el Gallo
La exposición se encuentra en el marco del 45 Salón Nacional de Artistas y estará abierta hasta el 2 de noviembre de 2019.
Condolencias por el fallecimiento de nuestro colega Camilo Jimenez
Gracias también por ser el mejor amigo y el mejor colega. Te extrañaremos siempre.
Inscripciones abiertas para la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo – Mapet
Hasta el 30 de octubre están abiertas las inscripciones para nuestras maestría, conozca aquí el programa, el proceso de admisión, apoyo financiero, entre otros.
Egresados. Julián Vesga y Diego Forero: no todos los artistas hacen obra
Nuestros egresados hablan de su productora Estudio Animall.
Grados póstumos de Manuela y Juliana Peña Delgado, y Juan José Gómez Dueñas
La ceremonia tendrá lugar el 16 de octubre a las 2:30 p.m.
Resultados convocatoria Premio Salón Séneca 2019
Conozca las obras seleccionadas que participarán en la edición de este año.
Bus al Enea – Encuentro Nacional de Estudiantes de Arte
Inscripciones abiertas para estudiantes de arte para asistir al Encuentro Nacional de Estudiantes de Arte Enea en Ibagué.
Proyecto de conservación y patrimonio de profesores de la Facultad gana beca de Ibermuseos
Mario Omar Fernández y David Cohen trabajan en convenio con el Instituto Caro y Cuervo.
Video: Así es el Pregrado en Arte de la Universidad de los Andes
David Peña, profesor del Departamento de Arte, opina sobre la importancia de estudiar arte hoy.
Uniandes celebra la protección de Los Columbarios y rechaza la reacción de Enrique Peñalosa
Apoyamos la decisión de conservar Los Columbarios del Cementerio Central y las obras de Antanas Mockus y la maestra Beatriz González.
Convocatoria Arte Abierto, Arte para Todos
Convocatoria abierta hasta el 31 de octubre de 2019.
Convocatoria Sí al Arte
Convocatoria para pintores y/o artistas mayores de 18 años, abierta hasta el 30 de noviembre de 2019.
«No se puede censurar el Arte» nuestro profesor Lucas Ospina en Noticias Uno
Reacción ante la censura del mural creado en el marco del Salón Nacional de Artistas.
Egresados: Maria Isabel Vargas presenta una perspectiva sobre el rol del artista hoy
Es egresada de la maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo.
Convocatoria Premio Salón Séneca 2019
Puede participar si es estudiante de la Universidad de los Andes y ha tomado algún curso o taller de Arte. Abierta hasta el 6 de octubre.
Sobre la obra de Powerpaola y Lucas Ospina en el Salón Nacional de Artistas
La Facultad apoya la expresión artística, independientemente de razones políticas o ideológicas.
Video: Nueva publicación del Departamento de Arte sobre los debates del arte contemporáneo
El libro Pensar la escena, sobre los debates en el sitio web Esferapública, fue compilado por nuestro profesor Jaime Iregui.
Egresados: Alberto Miani participó en la creación de 99u., una marca de objetos de diseño creados por artistas
Los primeros productos fueron una libreta y un mantel. En ARTBO lanzarán el tercero.
Voltaje, el salón de arte y tecnología, llega a su sexta versión
Han participado mas de 60 artistas de Colombia y el mundo. Tendrá lugar del 20 al 23 de septiembre. Consulta aquí la programación.
Nuestra profesora Carolina Cerón y nuestro egresado William Contreras son curadores de exposición en el Salón Nacional de Artistas
La exposición tendrá lugar en el edificio Pastas El Gallo y se inaugura el 14 de septiembre.
Egresados: Andrea Galindo y Sonia Rojas participan en Artecámara
Nuestras egresadas participarán en la sección Artecámara de ArtBo, Feria Internacional de Arte de Bogotá.
ArtTec, el festival de arte y tecnología de nuestra egresada Daniela Stanich
El festival de nuestra egresada del Departamento de Arte tiene su tercera edición en diciembre.
Convocatoria: voluntarios equipo Feria del Millón 2019
Convocatoria abierta hasta el 8 de septiembre de 2019.
Convocatoria BOTA
La convocatoria estará abierta hasta la medianoche del 8 de septiembre de 2019.
Inscripciones abiertas para la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo – Mapet
Hasta el 30 de octubre están abiertas las inscripciones para nuestras maestría, conozca aquí el programa, el proceso de admisión, apoyo financiero, entre otros.
Arte y patrimonio en Colombia: Monguí
Conozca los resultados de la investigación del Taller Arte y Patrimonio en Monguí, Boyacá.
Comunicado oficial de la Universidad de los Andes – Evacuados bloques ML y W
Se suspenden las clases en los bloques ML y W el 8 de agosto.
Convocatoria Global Latin American Voices
Convocatoria abierta hasta el 8 de Septiembre de 2019 para cinco extractos de obras nunca antes producidas.
Taller de fotogrametría por Laura Colmenares
“Yo entiendo el mundo a través de la fotografía, de otra forma no lo entiendo” Viki Ospina
Con la serie inédita «Plaza de Mercado La Concordia», nuestra profesora ganó el Premio Nacional de Fotografía 2019
Egresados: Susana Vargas fue ponente del Congreso Mundial InSEA 2019 en Vancouver
Nuestra egresada presentó su proyecto sobre educación para el posconflicto por medio del arte.
Nuevo curso – Guerra, testimonio y expresiones estéticas en Colombia: los desafíos de la paz
Se detiene en las obras que han buscado dar cuenta de los sentidos de las violencias y el conflicto
Cursos y prácticas del Área de Proyectos del Departamento de Arte
Esta es la oferta para los estudiantes de la Universidad en el semestre 2019-2.
6 nuevos profesores en Artes y Humanidades desde el segundo semestre de 2019
Son Betsy Forero, Juan Camilo González, Juana Monsalve, Juanita Solano, Fernanda Trías y María Emma Wills.
Nueva oferta de cursos y talleres anuales del Departamento de Arte para el segundo periodo del 2019
Consulte la nueva oferta de cursos y los talleres anuales que se dictarán este semestre en el Departamento de Arte
Nuevos cursos de fotografía del Departamento de Arte
Conozca parte de la nueva oferta de cursos del área de plásticas del Departamento de Arte.
Video: “Un país sin la creación y las artes no puede construir una paz correctamente”
Silvia Restrepo explica el cambio de nombre de la Vicerrectoría de Investigaciones a Vicerrectoría de Investigación y Creación
Convocatoria: Premio Arte Joven 2019
Si es artista colombiano, menor de 35 años y tiene interés en hacer una carrera en arte contemporáneo, esta convocatoria es para usted.
Beca Murales para la Convivencia del Programa Distrital de Estímulos
convocatoria abierta hasta el 26 de julio de 2019.
Residencia para artistas uniandinos – Capítulo de Artes Uniandinos & Cooperartes
Convocatoria del Capítulo de Artes de Uniandinos abierta hasta el 8 de julio
Guía de ingreso para el uniandino de posgrado 2019-2
Información de interés sobre la Universidad y sus servicios para los estudiantes de posgrado.
Lanzamiento del disco “Contrived” de Ricardo Arias, Santiago Botero y Kim Myhr
Hace seis años se reunieron en Bogotá y durante un concierto de improvisación en Matik Matik decidieron grabar un disco.
Así fueron los proyectos de grado de Arte de 2019 – 1
Conozca los 23 proyectos de grado de los estudiantes del Departamento de Arte.
Convocatoria La vitrina 2019 – 2020
Recepción de proyectos hasta el miércoles 6 de agosto de 2019 a las 11:59 p.m.
Beca de la Fundación Civitella Ranieri para Santiago Forero, profesor de fotografía
El profesor del Departamento de Arte fue seleccionado en el programa de residencias para artistas.
Audio: Charla mitos y verdades sobre el derecho de autor para artistas
Audio de consulta de la charla mitos y verdades sobre el derecho de autor para artistas en el Departamento de Arte de Uniandes.
Video: Conversatorio Alvaro Barrios – vida y obra
Video de consulta del conversatorio del artista Alvaro Barrios en el Departamento de Arte de Uniandes.
Convocatoria Sala de proyectos 2019-2020
Recepción de proyectos hasta el miércoles 6 de agosto de 2019 a las 11:59 p.m.
Convocatoria Materia Abierta: arte, teoría y tecnología en Ciudad de México
Se llevará a cabo del 5 al 26 de agosto, inscripciones hasta el 15 de junio del 2019.
Convocatoria Voltaje, salón de arte y tecnología
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio de 2019.
Convocatoria SNAU – Salón Nacional de Arte Universitario
Convocatoria abierta para estudiantes que se encuentren estudiando arte en universidades públicas o privadas de Colombia.
Convocatoria: Arte y Contexto de la Pontificia Universidad Javeriana
Convocatoria abierta hasta el 31 de mayo de 2019.
Convocatoria: Apoyo a proyectos de grado | Capítulo de Arte Uniandinos
La convocatoria estará abierta hasta la medianoche del 23 de abril.
En video: conozca la celebración de Semana Santa en Ciénaga de Oro
Estas son algunas de las personas que por medio del arte hacen posible esta celebración en Córdoba
El peso de la mano de David Peña en exposición
La exposición estará abierta al público hasta el 19 de abril en LA Galería.
Conozca el proceso de una pieza en Rakú
Alice, estudiante de intercambio, nos muestra el proceso de su cerámica en la quema experimental Rakú.
Convocatoria para plantas profesorales Departamento de Artes Visuales, Pontificia Universidad Javeriana
La convocatoria para plantas profesorales cierra el 26 de abril de 2019.
Convocatoria: Desde las ligas menores, diálogos subvertidos de La Lanza Colectivo.
Las sesiones se desarrollarán entre el 28 de marzo y el 27 de abril de 2019 en El Parqueadero, Museo Miguel Urrutia.
Paulina Moncada, estudiante de Arte, presenta su obra Memoria pulsar en la exposición Autónomo del MAMBO
La exposición estará abierta hasta el 4 de abril en el Museo de Arte Moderno de Bogotá.
Convocatoria Intervenir la Historia
La convocatoria se encuentra abierta hasta el 24 de mayo de 2019.
Beca Fulbright – Mincultura para artistas 2019
Convocatoria abierta hasta el 22 de mayo de 2019.
Egresado de Arte gana el premio Matteo Olivero en Saluzzo, Italia
Santiago Reyes Villaveces ganó el premio en su versión 41 con la obra Harp.
Convocatoria Feria del Millón Bogotá
La convocatoria estará abierta hasta el 4 de junio de 2019.
Postulación para Beca de Artes en China/Seeking Creative Thinkers: 2019 China Arts Fellowship
Is designed to foster the next generation of creative thinkers and cultural leaders; people who recognize possibilities and connections
Portafolio Distrital de Estímulos para la Cultura 2019
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes entregará mas de 6000 millones de pesos entre becas, premios, pasantias y residencias.
Exposición de la artista Carolina Gutiérrez, egresada de Uniandes
Su trabajo se basa en la expresión de sentimientos mediante el óleo sobre piel animal.
Convocatoria del 4to Weimar Poetry Film Award
Convocatoria que llega desde la ciudad de Weimar en Alemania acerca de Poetry film.
Convocatoria grabado sobre ruedas V
La convocatoria tendrá como tema Colombia. Extendida hasta el 24 de mayo de 2019, 5:00 p.m.
Convocatoria: Imagen oficial del montaje de la ópera Dido y Eneas en Uniandes
Esta convocatoria busca seleccionar la imagen oficial del montaje de la ópera en Uniandes.
Ana María Chamucero, estudiante de Arte, obtuvo primer puesto en exposición en Croacia
La exposición colectiva fue organizada por la Prsten Gallery en Croacia.
Los Oscar 2019: Nostalgia del pasado y deseo de limpieza
Análisis de nuestro profesor de cine colombiano y crítico Pedro Adrián Zuluaga.
Propuestas seleccionadas convocatoria Bota 2019 1
La convocatoria Bota destina hasta tres millones de pesos para financiar proyectos estudiantiles.
Así fueron los proyectos de grado de Arte de 2018 – 2
Conozca los 22 proyectos de grado de los estudiantes del Departamento de Arte.
Fotógrafos seleccionados para exponer en Opción Foto 1
La exposición tendrá lugar en el Centro Colombo Americano sede centro.
Residencia artística: territorio, conservación y transformación
Inscríbase a la residencia artística ‘Momentos Lúcidos_Palomino V.2’. para trabajar con territorio, conservación y transformación en la comunidad.
Convocatoria Sabores de Colombia
Convocatoria de Oster abierta hasta el 9 de marzo de 2019.
Convocatoria Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas
La convocatoria finaliza el 9 de junio de 2019.
Convocatoria Exposición Opción Foto 1
Convocatoria abierta para estudiantes que hayan tomado cursos de la Opción en Fotografía.
Convocatoria BOTA 2019-1
La convocatoria semestral BOTA estará abierta hasta el 18 de febrero de 2019.
Narcoestéticas, proyecto de investigación y creación de periodismo, arte y antropología
En este video, Ómar Rincón presenta el proyecto interfacultades que hace junto con Lucas Ospina y X Andrade.
Imágenes que se desdibujan en el tiempo de Esteban Peña en exposición
Del 17 de enero al 16 de febrero estará expuesta en la galería Nueveochenta.
Patrocinio del Banco de la República para estudiar en el exterior posgrado en Artes Plásticas
Convocatoria abierta hasta el 26 de abril de 2019.
Rakú, quema de cerámica en la técnica tradicional oriental
Este evento lo organiza el Departamento de Arte semestralmente.
“El lugar donde forjé mi identidad” Andrea Echeverri sobre Los Andes
Andrea Echeverri, integrante de Aterciopelados, es egresada de Arte.
Estas son las obras ganadoras del Premio Séneca 2018
Juanita Ariza, Juan Moreno, Nicolás Valencia y Duvan Estrada fueron los ganadores.
Laura Zarta, egresada destacada del Pregrado en Arte
Maestra en arte con énfasis en proyectos culturales. Sus proyectos: GWA, arte y sostenibilidad.
El rol de artistas y literatos en 70 años de Los Andes
En la última edición de la Nota Uniandina, dedicada a los 70 años de la Universidad, aparecen dos artículos sobra la Facultad: «El camino a la modernidad» y «Lenguas vivas».
Balance de la temporada de arte en Bogotá 2018
Jaime Iregui, profesor de arte, hace un recuento de lo que sucedió en octubre.
Video: Exposición Retratos de familia y espacios identitarios de las tribus
Se expone en La Quinta de Bolivar y es una propuesta del colectivo La Caverna.
Audio: ¿Los artistas trabajan? conversatorio con Carolina Rodríguez
Audio de consulta del conversatorio de Carolina Rodríguez en el Departamento de Arte de Uniandes.
Disponible la publicación de la 13ª versión del “Premio Nacional de Crítica”
Textos de Miguel Rojas, Claudia Díaz, Efrén Giraldo, Carlos Orlando Fino y Ericka Flórez. El impreso circula con el Periódico Arteria.
Corto de Ana María Patiño, estudiante de la Facultad, participará en Bogoshorts
Es estudiante de Arte e Historia del Arte y su corto «Te mando flores» participará en Bogoshorts
Piedra y polvo y Cronologías envolventes de Juan Fernando Herrán en exposición
Del 15 de noviembre al 15 de diciembre estará abierta la exposición en Galería Nueveochenta.
Estudiante de Arte de Los Andes participará en Artecámara de ArtBo
María Antonia Fernández, estudiante de Arte, presentará su obra Mosaico.
Premio Arte joven 2018: conozca la obra del ganador y la de otros 5 uniandinos destacados
Juan Pablo Uribe se llevó el primer puesto y Alberto Miani una de las menciones.
Voltaje – 5º salón de arte y tecnología
La exposición tendrá lugar en el Centro Creativo Textura. En la Universidad de los Andes se harán dos talleres y el foro académico. Del 24 al 29 de octubre.
Convocatoria Premio Salón Séneca 2018
La convocatoria Premio Salón Séneca 2018 estará abierta hasta el 21 de octubre de 2018.
Esteban Peña, profesor de Arte, participa en ArtBo 2018
Esteban Peña, profesor de Arte, estará participando en la edición número 14 de Artbo con la galería Nueveochenta.
Catálogo de la exposición Pobre Pobreza de Lucas Ospina
Proyecto ganador en la categoría de creación en la convocatoria Interfacultades 2015. Visite el catálogo aquí.
Colectivo de egresados y profesores de Arte participa en obra proyecto de arte y naturaleza
El colectivo de la profesora M Jiménez y egresados de Arte participó en el proyecto Dona tus flores marchitas.
Se estrena documental Modelo Estéreo del colectivo Mario Grande
El colectivo de nuestros egresados realizó el documental en el establecimiento carcelario La Modelo.
Visite el Catálogo razonado de Beatriz González
El proyecto del Banco de Archivos Digitales de Artes en Colombia ya está disponible para consulta en línea.
Egresados destacados: Jose Ruiz y Natalia Gutiérrez
Artistas e historiadores del arte. Sus proyectos: Por las galerías y Gráficas Molinari.
Arte y Derecho trabajan con grupo de teatro de la cárcel La Modelo
Se realizó una fotonovela que busca informar a las personas privadas de la libertad sobre temas y asuntos coyunturales.
Opciones académicas Facultad de Artes y Humanidades
Los programas de la Facultad de Artes y Humanidades estimulan el pensamiento crítico y el desarrollo de destrezas particulares de las distintas áreas.
Exposición ‘Auras Anónimas’ de Beatriz González en la Procuraduría
La Procuraduría General de la Nación lucha para que no tumben los columbarios.
Convocatoria: Reconocimiento Nacional a la Crítica y el Ensayo: Arte en Colombia
Hasta el 15 de agosto puede postularse en las categorías texto largo y texto breve.
Video: Proyecto de la Facultad de Artes y Humanidades en el Museo de Arte Moderno de Bogotá
Se lleva a cabo la catalogación y revisión del estado de conservación de la colección.
Video: Clase de Fotografía de paisaje con Guillermo Santos
La clase de Fotografía de paisaje es una experiencia de inmersión en éste genero.
Cursos y prácticas del Área de Proyectos del Departamento de Arte
Esta es la oferta para los estudiantes de la Universidad en el semestre 2018-2.
Video: Clase de Fotografía digital a cargo de Santiago Forero
En la clase aprenderá desde manejar una cámara profesional digital, hasta el manejo de la luz y procesos de postproducción.
Artículo sobre la exposición “Los peripatéticos” de Lucas Ospina en El Tiempo
Expone junto a Charley Friedman en Cero Galería hasta el 16 de agosto
Video: Taller de profundización de gráfica de Marcos Roda
En esta clase podrá desarrollar proyectos personales en grabado y trabajar en distintos formatos y técnicas durante el semestre.
Video: Clase Cine colombiano por Pedro Adrian Zuluaga
Esta clase trata de proponer una lectura crítica del cine colombiano en relación con el país.
Video: Clase Taller de guión en 2018-2
Esta clase hace parte de la oferta de Arte para el próximo semestre y es dictada por Sebastián Lapidus.
Video: Conversatorio sobre proyecto del 9 de abril en el MamBo
Sobre «70 años después, nuestras memorias del nueve de abril» entre Esteban Peña, Jorge García y Andrés Borda.
Lina Espinosa en la portada de la revista de la Facultad de Ingenieria
En su artículo ‘Cartografía y Arte’, habla sobre su obra Trópicos en la edición «Catastro en la construcción de paz».
Galería: Así fueron los proyectos de grado de Arte de 2018-1
23 proyectos se mostraron en la Universidad, estas son algunas imágenes de la exposición.
Santiago Forero, profesor de fotografía, gana beca para asistir a Vermont Studio Center
Es artista visual y trabaja fotografía y video, desde el primer semestre de 2017 es profesor de fotografía en Arte.
Periódico Arteria reseña los proyectos de grado de Arte
Con el lema “Divertirse es cosa seria”, el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes está presentando veintitrés proyectos de grado en la exposición denominada ‘Híper mata tiempos’, que estará en la Universidad durante esta semana.
Video: Sobre el libro “Los útiles y los inútiles. Presencia y visibilidad de los objetos en el cine”
El cine no está poblado solamente de personajes comprometidos con la acción. Los múltiples escenarios fílmicos en los que sucede el desarrollo de la obra están habitados por objetos que cumplen con un deber de «encantamiento», es decir, nos hacen creer lo que estamos viendo. Sobre esta idea descansa el argumento del libro “Los útiles […]
Video: Exposición en La Vitrina del edificio TX
Hasta el 23 de mayo se exhibe en La Vitrina del edificio TX, la muestra «Don’t talk about terrorism» Más información: facart.es/donttalk
Galería: Facartes en la inauguración de la sede Caribe
Nuestra Facultad participa en la inauguración de la nueva sede Caribe de la Universidad en Cartagena. Nuestros profesores hacen parte del Panel: Proyectos de investigación en el Caribe colombiano: arte y patrimonio.
Viki Ospina, de blanco ante la vida
Cuando cumple 48 años de fotografiar la realidad humana y 70 años de vida, la barranquillera alista una exposición retrospectiva sobre su trasegar por movimientos sociales de los años 70. La escuchamos hablar en la cocina de su casa sobre sus posturas filosóficas sobre la vida, la muerte, la fotografía y la educación.
Preestreno en Los Andes de Virus Tropical, película de egresados
El viernes 11 de mayo a las 5:00 p.m. en el Auditorio Lleras de la Universidad, tendrá lugar el preestreno de la película que estará en salas de cine desde el próximo domingo.
Conozca los estudiantes de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo
Estos son los artistas plásticos que hacen parte de la primera cohorte de la Maestría que inició en el primer semestre del 2018-1
Convocatoria Sala de Proyectos 2018-2/ 2019-1
Convocatoria para 5 exposiciones en la Sala de Proyectos. Recepción de proyectos: Hasta el domingo 13 de mayo 2018 a las 11:59 p.m.