Concierto

Todos 2019 Simposio Foro Acofartes Panel Congreso Publicaciones Curso Virtual Mesa redonda Festival de teatro Maestría en Estudios Clásicos Destacado CEPER Seminario Proyección BADAC Open day Festival Obra de teatro Narrativas Digitales Humanidades Digitales Visita guiada Decanatura Artes escénicas Periodismo Feria Jornada informativa Muestra Conferencia Concierto Semana de las Artes y las Humanidades 2020 Institucionales Lanzamiento Humanidades y Literatura Escuela de Posgrados Ciclo Taller Música Patrimonio Historia del Arte Centro de Investigación y Creación Conversatorio En línea Egresados Encuentro Sesiones Externos Charla Exposición Arte
May
17

1500 m/s, concierto subacuático

Entrega final del taller Acciones de Escucha con Leonel Vásquez

Por alexander |
Detalles
Mar
25

Sonidos de agua y tierra + BLAST en la inauguración del Centro Nacional de las Artes

Sábado 25 de marzo de 2023 a las 5:00 p.m. en la sala Fanny Mikey

Por julio |
Detalles
Mar
23

BESTIARIO en la inauguración del Centro Nacional de las Artes

Jueves de marzo de 2023 a las 7:30 p.m. en la sala Fanny Mikey

Por julio |
Detalles
Mar
29
Oct
14

Exposición Reconexiones: las colecciones de Arte de la Universidad de los Andes

La exposición estará abierta a todo el público hasta el 8 de diciembre

Por alejandra |
Detalles
Oct
16

Non-Event at Home – The Aerosol-free Transnational Palavers

An international assemblage of over 30 performers streaming and collaborating in real time on Zoom. A communal event spanning space and time. ***To receive Zoom sign-in information, please email us with your Zoom name and a request to: internetdream3@gmail.com*** The Aerosol-free Transnational Palavers are: Ricardo Arias (Colombia) Kattt Atchley (California) Linda Austin (Oregon) Anne Bourne [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
09
Mar
03

Improvisación a dos pianos

Improvisación a dos pianos con Adrian Herrera y Mauricio Arias en el marco de la Semana de las Artes y las Humanidades 2020 de la Universidad de los Andes

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
08

Matik XII Festival Musical | Mats Gustafsson y Christof Kurzmann, & Asteroidea

*matik-matik* es un espacio cultural independiente ubicado en Bogotá. Desde su creación en marzo 2008, se ha dedicado activamente a la promoción y difusión de las nuevas formas de expresión sonora, bajo la plataforma de un café. Programación Asteroidea - 5:00 p.m. Trío de improvisación libre: Ricardo Arias: electrónica, Mange Valencia: sax alto, clarinete bajo, [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
06

Concierto del Ensamble de Jazz

Vuelve un clásico de la Semana de las Artes y las Humanidades: el Ensamble de Jazz de los estudiantes del maestro Óscar Acevedo. Esta vez, se presentarán en la Terraza de la Biblioteca General Ramón de Zubiría. Inscripción
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
04

Inauguración Matik XII Festival Musical | Las Monjas & Malayo Tapir

*matik-matik* es un espacio cultural independiente ubicado en Bogotá. Desde su creación en marzo 2008, se ha dedicado activamente a la promoción y difusión de las nuevas formas de expresión sonora, bajo la plataforma de un café. Programación LAS MONJAS - 9:00 p.m. Las Monjas es un proyecto de improvisación electrónica con sintetizadores análogos iniciado [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
06

Concierto de cierre de la Semana: músicas del Caribe

Concierto de cierre de la Semana de las Artes y las Humanidades 2020 de la Universidad de los Andes a cargo del Ensamble de músicas del Caribe

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
05

Concierto Bogotá Piano Trío

Fundado en 2016, el Bogotá Piano Trío lleva a sus espaldas presentaciones en reconocidos escenarios y festivales de Colombia. El trío ha colaborado también con compositores de Colombia,

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Nov
27

Sonido y Acciones | Entrega final

Entrega final de la clase Sonido y Acciones dirigido por Adriana García Galán. Participan: María José Pérez Daniela Reboyedo Radio La Langosta Ana Giraldo Jorge Poveda El Revival de Anangeix María Prieto Tania Vélez Valeria Bustamante Andrés Cruz Camila Avendaño
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Nov
14

La fiesta de El Bobo

La facultad de Ingeniería organiza la fiesta de San Alberto Magno, El Bobo en Uniandes

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Oct
05

Diaphonia (Spatium): Intervención sonora

Diaphonia (spatium) es una intervención sonora en la instalación “Reflexión sobre un cubo blanco” de Paola Martí, egresada del Departamento de Arte, consistente en una -diafonía- varias voces cantando al mismo tiempo y que cambian gradualmente. Esta diafonía colorea acústicamente el espacio (spatium). Invitado: Ricardo Arias Músico experimental, artista sonoro, y profesor del Departamento de [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Sep
25

Performance de Ricardo Arias y Ukhu pacha, concierto electroacústico octofónico

Consulte toda la programación aquí
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Ago
04

Meditatio Sonus: meditaciones guiadas por sonido, atención plena / escucha profunda

Ricardo Arias, director del Departamento de Arte, estará participando en el ciclo 07 de Meditatio Sonus con su obra unum sonant (2019) MEDITATĬO SONUS es un ciclo de arte sonoro que propone meditaciones guiadas por sonido, y plantea la atención plena mediante la práctica de escucha profunda. Invitan artistas sonoros para realizar una investigación sobre la [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Jul
18

Festival en tiempo real: nuevos encuentros sonoros

El Festival En tiempo real se concibe como un espacio que le da la bienvenida a propuestas en donde el sonido se imagina desde múltiples naturalezas y se construye en amplias perspectivas. Es un festival que está abierto a las prácticas sonoras del presente, por ello invita propuestas de artistas actuales cuyas indagaciones se manifiestan [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Jun
29

Mirlitorrinco en SesionesRPM

El singular Mirlitorrinco vuelve al ruedo, esta vez en RPM Records. “Proto-rock, música de salón y canción patafísica en un mismo escenario”. Mauricio Ramirez “Empa”: Batería y percusión Nicolás Eckardt: Bajo y guitarra Ricardo Arias: Flauta, Saxofón soprano y Kazoo Mange María: Clarinetes y saxofón alto Carmen Gil Vrolijk: Visuales Entrada libre – Cupo limitado

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles