Todos
Publicaciones 2019 Foro Acofartes Panel Congreso Simposio Virtual Mesa redonda Festival de teatro Maestría en Estudios Clásicos Concurso Destacado CEPER Open day Curso Seminario Proyección BADAC Obra de teatro Narrativas Digitales Festival Humanidades Digitales Periodismo Decanatura Feria Artes escénicas Jornada informativa Visita guiada Muestra Conferencia Concierto Semana de las Artes y las Humanidades 2020 Institucionales Humanidades y Literatura Lanzamiento Música Escuela de Posgrados Historia del Arte Patrimonio Centro de Investigación y Creación Taller Ciclo En línea Conversatorio Sesiones Egresados Encuentro Externos Charla Exposición Arte
Lanzamiento Chicas del calendario 2020
Las chicas del calendario los invitan al gran lanzamiento del calendario 2020 en Relámpago. Hemos tenido visiones y esperamos que puedan acompañarnos para conjurar de una vez por todas el futuro. Exposición, karaoke y cerveza. Además pueden traer la ropa que quieran para que les estampemos dibujos con la plancha. Este año somos 12 dibujantes: [...]
Detalles
Conversatorio: Pájaros, espejos y territorios
Conversatorio alrededor de las diferencias perceptivas entre pájaros y humanos y las maneras como estas dibujan territorios de contradicción o posibilidades de abordar nuestros arquetipos de otra manera. La mesa se plantea como un lugar de diálogo entre las investigaciones: Mundos Circundantes y Pájaros que Siguen su Eco a través del Espejo; investigaciones que abordan [...]
Detalles
Evento del Centro de Investigación y Creación – CIC
Lanzamiento de la Gaceta CIC, presentación del documental Cinta Amarilla y conversatorio moderado por Maria Emma Wills. Tendrá lugar el jueves 7 de noviembre a las 3:30 p.m.
Viernes de Modelo
¡Viernes de Modelos con café y galletas! Entrada libre. Edificio S1, salón 302. Universidad de los Andes
Detalles
Viernes de modelo
¡Viernes de Modelos con café y galletas! Entrada libre. Edificio S1, salón 302. Universidad de los Andes
Detalles
Convesatorio – Memorias y la paz esquiva: miradas de un líder indígena y una joven feminista
12 de noviembre, 11:00 a.m.
Exposición De la mula al avión de La Decanatura
“De la mula al avión” es el nombre propuesto para esta exposición instalativa que se busca realizar en el espacio “Monumento a los Héroes”. La frase parte de un boceto que Le Corbusier hiciera durante una visita a Colombia refiriéndose a la evolución del transporte en nuestro país, señalando y haciendo énfasis en el salto [...]
Detalles
Exposición El Muestreo: La sopa está deliciosa
Inauguración Jueves 7 de noviembre de 2019, 5:00 p.m. Sala de Proyectos Departamento de Arte Universidad de los Andes Del 7 al 29 de noviembre de 2019. Curaduría: clase curaduría y eventos Departamento de Arte Universidad de los Andes + Sebastián Mesa.
Detalles
¡Viernes de modelo!
¡Viernes de modelo con café y galletas! 8 de noviembre de 2019, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Entrada libre
Detalles
Solipsismus convictorii | Exposición Pastas el Gallo
El mundo es la proyección del solipsista. Cuando la totalidad de los hechos semánticamente comprendidos se ingieren, la idea de un mundo compartido se desvanece. Para este comensal la experiencia es un acto solitario y la vida un glosario de impresiones únicas e intransferibles. El mundo es mi mundo. Último recorrido gustativo por la antigua [...]
Detalles
Constelando el espacio | Exposición Pastas el Gallo
EN LA JORNADA DE CIERRE DEL SALÓN NACIONAL DE ARTISTAS // Pastas El Gallo Sábado 2 de noviembre Constelando el espacio. Una constelación del campo mórfico de todos los artistas colombianos, para comprender las relaciones afectivas con sus obras, la política, la ciencia y el porvenir. Participación libre. Dirigido por Ana María y Marcela López [...]
Detalles
Exposición Fortuna: Diálogos, extracción, economía y cultura
Curaduría: Oscar Roldán-Alzate "Una exposición que recaba información del arte, la cultura y la ciencia sobre la relación de la humanidad con la minería en el contexto colombiano."
Detalles
Escenas del Arte – Seminario Modus Operandi #18
La escena se entiende aquí como un espacio de relaciones y tensiones discursivas, donde distintos agentes e instituciones representan distintos papeles, a partir de los cuales consolidan posiciones, modos de hacer e instituyen espacios de producción y circulación. Escena # 3: "Los artistas y el Estado, a propósito del Salón Nacional" 5:00 p.m. Sylvia Suárez, [...]
Detalles
Patricia Zalamea y Prospero Carbonell participan en «Spaces of Art» Transregional Academy en la UNAM de México
El programa Transregional Academies promueve la divulgación internacional de investigaciones en ciencias sociales y humanidades a través de la discusión y el debate. El programa «Spaces of Art: Concepts and Impacts In and Outside of Latin America» de Transregional Academies tendrá lugar del 26 de octubre al 3 de noviembre en la Universidad Nacional Autónoma […]
La palabra incómoda | charla de Natalia Escobar
Natalia Escobar es candidata a Doctora en Literatura por la Universidad de los Andes, Maestra en Antropología Social y Psicóloga. Ha trabajado en la construcción e implementación de procesos testimoniales con víctimas y excombatientes del conflicto armado. Fue Investigadora para la Agencia Colombiana para la Reintegración en el proyecto: Arte para la Paz: Contribuciones a [...]
Detalles
Taller de tipos móviles
Taller abierto en la plazoleta de La Pola. Gráfica hecha por usted mismo gratis.
Detalles
Taller: De la captura al revelado con Lightroom y Fujifilm
GERMÁN RUIZ Fotógrafo con más de diez años de experiencia, que ha desarrollado sus habilidades con reconocidos instructores de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, estudió en Profoto Academy obteniendo el título de Profoto Certified Image Creator en las especialidades de moda y retratos profesionales, ha sido seleccionado por la firma japonesa Fujifilm para ser [...]
Detalles
¡Viernes de Modelo!
¡Viernes de modelo con café y galletas! 18 de octubre, 2:00 p.m. Entrada libre
Detalles