Taller de Marionetas, títeres y muñecos

Profesores: María Margarita Jiménez  y Lucas Ospina  Horario: Martes y jueves 2:00 p.m. a 4:45 p.m. Modalidad blended.
Este curso parte de una noción amplia de “muñeco”: se proponen hacer estudios, interpretaciones y prácticas a partir de las figuraciones provenientes de la cultura popular, los años viejos, los muñecos en marchas y expresiones de activismo, las ensambles en procesiones populares, los pesebres coloniales, las representaciones precolombinas.

Duración:
16 semanas.
Código
ARTE-2479

Dirección

Universidad de los Andes, Bogotá, CO   Ver mapa

Este curso parte de una noción amplia de “muñeco”: se proponen hacer estudios, interpretaciones y prácticas a partir de las figuraciones provenientes de la cultura popular, los años viejos, los muñecos en marchas y expresiones de activismo, las ensambles en procesiones populares, los pesebres coloniales, las representaciones precolombinas. Este será un espacio para la producción de muñecos, marionetas, títeres, personajes, animales, todo eso “eso” que luego actúa en una trama evidente, un juego, o en una trama secreta o mística donde nadie conoce a ciencia cierta el guion. Los muñecos son metáforas a través de las cuales se pueden expresar los sentimientos y pensamientos más profundos, pueden servir objetos transicionales, espacios tangibles para proyectar o contener sentimientos y pensamientos, vehículos para proyectarse en un espacio de juego, una obra de teatro, una ceremonia religiosa o una manifestación política. Para el taller de elaboración de marionetas y escenografías se contará con la capacitación por parte de los miembros de la Fundación Jaime Manzur. El curso también estará integrado con la Fundación Nugesi, de Ciudad Bolívar, con el Museo de Tradiciones populares de Ciénaga de Oro, Córdoba, y con la iniciativa de artes escénicas de la Facultad de Artes y Humanidades. A lo largo del semestre se harán varios eventos para hacer públicas las puestas en escena del curso y usar diferentes medios para su difusión, en formatos virtuales y presenciales, inanimados como objetos y con alma mediante animaciones, en juegos de teatro callejero y presentaciones tipo cabaret.

Profesor: María Margarita Jiménez  y Lucas Ospina 

Horario: Martes y jueves 2:00 p.m. a 4:45 p.m.

Modalidad blended.