- Todo
- _Línea: Animación
- _Línea: Creación audiovisual
- _Línea: Dibujo e ilustración
- _Línea: Educación y trabajo con comunidades
- _Línea: Escena expandida
- _Línea: Escrituras
- _Línea: Escultura y Cerámica
- _Línea: Fotografía
- _Línea: Gráfica y publicaciones
- _Línea: Pintura
- _Línea: Proyectos culturales y Curaduría
- 2026-1
- Ciclo Avanzado: Autonomía
- Ciclo Básico: Herramientas
- Ciclo Intermedio: Concentración
- Credencial: fotografía
- Opción Artes plásticas
- Opción cerámica
- Opción cine, video y animación
- Opción en Arte
- Opción gráfica
- Opción MEAT
- Opción proyectos culturales

Línea: Dibujo e ilustración
Profesora: Barbarita Cardozo
En el taller de Dibujo y Objeto, el estudiante podrá reflexionar desde la idea de la acción como concepto operativo, el concepto de ergonomía y la coordinación ojo-mano, hasta la percepción sensorial que caracterizan la relación objeto, espectador y espacio.

Línea: Creación audiovisual Opción: Cine, video y animación
Profesor: Pedro Zuluaga
Es un curso dedicado a generar conocimiento y pensamiento crítico sobre la historia y la estética del cine colombiano, entendido este último como una tradición que en sus recorridos, continuidades, rupturas y desvíos ha configurado un relato sobre el país.

Taller de integración
Profesores: Ricardo Arias, Santiago Forero, Carolina Franco, Fredy Buitrago, Andres Foglia y Carmen Elvira de Brigard
El Taller Interáreas es un espacio de encuentro que promueve el desarrollo autónomo de proyectos artísticos mediante metodologías activas, reflexivas y colaborativas, orientadas a la creación contemporánea en sus diversas formas.


Línea: Pintura
Profesor: Luis Luna Matiz
Este taller se enfoca en el desarrollo de estrategias personales dentro del proceso creativo de cada estudiante, considerando la elección de materiales, soportes y medios como decisiones fundamentales, junto con la articulación de temáticas que dialoguen con la técnica.


Línea: Dibujo e ilustración
Profesora: Cristina Figueroa
Se basa en la exploración y la experimentación desde distintas relaciones entre dibujo y cuerpo. Se parte de la premisa de que el dibujo surge desde el cuerpo, que está situado espacio-temporalmente de manera específica, y se configura como una extensión de éste.

Herramientas
Profesores: Beatriz Grau, Alejandro Sánchez, Bianca Salvo, Juan Alonso Rico, Viki Ospina y Pablo Adarme.
Este curso ofrece un panorama general del desarrollo histórico y técnico de la fotografía, desde la cámara oscura empleada por científicos y artistas hasta las tecnologías análogas y digitales contemporáneas.

Líneas: Arte electrónico y Escultura y cerámica
Profesor: Edgar Guzmanruiz
Este taller técnico permite aprender de forma práctica las generalidades de los sistemas CNC (Mecanismos de control numérico por computador) y los procesos específicos para impresión 3D, corte láser y fresado CNC.




El curso propone un taller práctico de creación audiovisual para explorar los fundamentos técnicos y expresivos de la narrativa en imágenes en movimiento. Aunque se abordarán todos los departamentos de producción, el énfasis estará en la cámara y la iluminación como herramientas centrales del lenguaje cinematográfico. A través de ejercicios y piezas breves, los estudiantes […]

El curso propone un proceso colaborativo de creación ecosocial vinculado a prácticas comunitarias en Bogotá, ciudad que se renaturaliza mediante huertas, escuelas de agroecología y proyectos colectivos. A partir de ejercicios de escucha y caminatas compartidas, los estudiantes diseñarán iniciativas que dialoguen con dinámicas barriales y veredales. Se trabajarán dos ejes conceptuales: canasto-agua, como metáfora […]

Este curso práctico explora el diseño y producción de vestuario, objetos y elementos espaciales con agencia performática, concebidos para activar preguntas y procesos creativos. Se cuestiona la visión tradicional del arte escénico, proponiendo la dirección de arte como herramienta narrativa en contextos teatrales y audiovisuales. A través de prácticas colaborativas, se experimentarán formas expandidas de […]
























