Énfasis
El programa consta de cuatro (4) énfasis vinculados a las tres (3) áreas del departamento:



Énfasis en Artes Plásticas
Gira alrededor de líneas temáticas de trabajo como el cuerpo, el objeto y el espacio, pensadas desde la contemporaneidad, pero sin olvidar su huella histórica. Ofrece 4 modalidades de profundización en Dibujo, Pintura, Escultura y Fotografía.



Énfasis en Medios Electrónicos y Artes del Tiempo
Explora la creación artística en medios y tecnologías emergentes y la reflexión práctica de la dimensión temporal en el arte con un enfoque experimental, inter-medial e interdisciplinario. Esta área ofrece 6 modalidades de profundización: Audiovisual / Animación / Arte Electrónico /Arte Sonoro / Escena Intermedial / Arte y Ciencia.



Énfasis en Prácticas de lo Público
Establece su campo de acción propiciando relaciones entre contenidos y espacios sociales diversos a través de mediaciones artísticas que inciden en el contexto de lo público. Esto ofrece al estudiante una experiencia distinta del arte que no está centrada únicamente en la subjetividad, sino que permite también, pensar la labor del artista, como un mediador y catalizador de la interacción con otros. Está área ofrece 5 modalidades de profundización: Curaduría / Crítica y Escritura / Patrimonio / Espacios del Arte / Proyectos en Contexto.
Énfasis en Prácticas Integradas
Este énfasis propicia la posibilidad de establecer trayectos electivos en red mas abiertos y dinámicos entre los talleres de los distintos énfasis y opciones que ofrecen las áreas de Artes Plásticas, Artes Electrónicas y del tiempo y el área de Prácticas de lo Público.