
Edgar Guzmanruiz
Profesor Asociado
Relación Arte y Arquitectura -Escultura - Arte en espacio público - Instalación
Oficina: S 203 – Extensión: 2008 Horario de atención: Martes 6:00 p.m. – 7:00 p.m. Edgar Guzmán Ruiz -nombre artístico Edgar Guzmanruiz- (Bogotá, 1969) es arquitecto de la Universidad de los Andes (1993), Bogotá, y maestro en Integración Arte y Arquitectura de la Academia de Arte de Dusseldorf, Alemania (2000), Prof. Christian Megert y Prof. Gerhard Merz. Es profesor asistente de la Universidad de los Andes en el área de artes plásticas del Departamento de Arte, donde dicta escultura y arte en espacio público. Ha sido profesor, conferencista y tallerista sobre las relaciones entre Arte, Arquitectura, Escultura y Diseño en las universidades Nacional de Colombia y Javeriana en Bogotá. Sus obras se han presentado desde 1997 en numerosas exposiciones colectivas e individuales en Alemania, Colombia, Egipto, Estados Unidos y Francia, Japón. Los trabajos site-specific de Guzmanruiz buscan construir puentes entre el arte y la arquitectura. Las intervenciones intersectan, se superponen, desbordan, clonan o deforman el lugar de exhibición. Mientras algunas tienen su origen en el despliegue espacial de un dibujo o una pintura, otras parten del espacio arquitectónico existente transformándolo y generando alteraciones en su percepción. El objeto de estudio en las primeras obras, que se moldean con un lenguaje principalmente geométrico, se orienta a indagar cómo percibimos y recorremos los seres humanos el espacio arquitectónico, y a cómo nos relacionamos a través de los objetos. Desde 2007 sus trabajos de mediano y pequeño formato exploran la posibilidad de relacionar mundos paralelos, en donde se busca dar forma a la ausencia, las huellas del tiempo y la muerte. En las obras se lee una constante en la utilización de pocos elementos y materiales apelando a una comunicación universal con el visitante, más allá una cultura específica. La sombra, la transparencia, la translucidez y el vacío se convierte en materiales de trabajo.
Con previa cita hasta el lunes anterior por correo a guzmanruiz@uniandes.edu.co en el S-203.