• Todo
  • 2026-1
  • Animación
  • Ciclo Avanzado
  • Ciclo Básico: Herramientas
  • Ciclo Intermedio
  • Creación audiovisual
  • Dibujo e ilustración
  • Educación y trabajo con comunidades
  • Escena expandida
  • Escultura y Cerámica
  • Fotografía
  • Gráfica y publicaciones
  • Opción Artes plásticas
  • Opción cerámica
  • Opción cine, video y animación
  • Opción en Arte
  • Opción fotografía
  • Opción gráfica
  • Opción MEAT
  • Opción proyectos culturales
  • Pintura
  • Proyectos culturales y Curaduría
Línea: Dibujo  e ilustración
Profesora: Barbarita Cardozo
En el taller de Dibujo y Objeto, el estudiante podrá reflexionar desde la idea de la acción como concepto operativo, el concepto de ergonomía y la coordinación ojo-mano, hasta la percepción sensorial que caracterizan la relación objeto, espectador y espacio.
Dibujo conceptos y procesos
Herramientas 
Profesor: Edgar Guzmanruiz.

El taller presencial se desarrolla a partir de ejercicios prácticos con los cuales explora la tridimensionalidad desde diferentes modos de hacer propios del lenguaje escultórico.
Escultura: procesos y materiales
Grado
Profesor encargado: Lucas Ospina


Práctica de grado en proyectos: equivale al curso Proyecto de grado y tiene una intensidad de 24 horas semanales y 6 créditos.
Práctica de grado en Proyectos
Herramientas 
Profesores: Luz Helena Caballero, María Isabel Vargas y Nicolas Barrera.

Este curso aborda la pintura desde sus fundamentos esenciales: color, gesto y superficie.
Fundamentos de pintura
Herramientas
Profesores: Adalberto Camperos, Humberto Junca y Juan Mejía.

ste curso asume el desarrollo del dibujo como herramienta fundamental para la comprensión, representación e interpretación del espacio y el volumen.
Fundamentos de dibujo
Créditos de la imagen: cortometraje
Cine colombiano
Grado 
Profesor encargado: Lucas Ospina

Equivale al curso Anteproyecto y puede ser cursada únicamente por quienes hacen el énfasis en Prácticas de lo público
Práctica académica obligatoria
Taller de integración 
Profesores: Ricardo Arias, Santiago Forero, Carolina Franco,  Fredy Buitrago, Andres Foglia y Carmen Elvira de Brigard
El Taller Interáreas es un espacio de encuentro que promueve el desarrollo autónomo de proyectos artísticos mediante metodologías activas, reflexivas y colaborativas, orientadas a la creación contemporánea en sus diversas formas.
Taller Central
Línea: Escultura y cerámica - Opción: Cerámica 
Profesora: Olga García

Este taller introduce al estudiante en el uso del torno cerámico como herramienta técnica y expresiva.
Cerámica torno
Línea: Dibujo e ilustración- Opción: Artes Plásticas
Profesores: Carolina Franco y Marthin Rozo


Este curso es una introducción práctica a la ilustración científica, en la que el dibujo se utiliza como herramienta de observación
Dibujo científico
Línea: Escultura y cerámica Opción: Cerámica 
Profesores:  Cesar Romero y Nicolás Wills

En este curso de cerámica se explorará el oficio a partir de la creación de objetos con barro y sus posteriores transformaciones mediante quemas en horno.
Cerámica básica
Línea: Gráficay publicaciones 
Profesora: Carolina Franco
La serigrafía, una de las formas más antiguas de impresión tras la impresión directa con la mano, tiene sus orígenes en China alrededor del año 500 a. C., donde se utilizaban esténciles para estampar patrones sobre seda.
Serigrafía – esténcil
Línea: Animación 
Profesor: Fredy Buitrago
Este curso explora el potencial expresivo de la animación 2D, combinando técnicas tradicionales con enfoques experimentales y de autor.
Animación 2D
Línea: Pintura 
Profesor: Luis Luna Matiz

Este taller se enfoca en el desarrollo de estrategias personales dentro del proceso creativo de cada estudiante, considerando la elección de materiales, soportes y medios como decisiones fundamentales, junto con la articulación de temáticas que dialoguen con la técnica.
Pintura experimental
Línea: Dibujo e ilustración
Profesora:  Juan Mejia
Este taller es un espacio para asumir el dibujo, no solo como una práctica estética, sino como un formato de construcción de pensamiento.
Dibujo experimental
Crédito de la imagen: Valeria vélez
Fotografía, géneros y técnicas
Línea: Pintura 
Profesor: Nicolás Barrera 

Este curso parte de la aparición de la selfie como punto de inflexión en la relación cuerpo-imagen, para explorar la conexión permeable entre cuerpo y pintura.
Gestos pictóricos
Herramientas 
Profesores: Fredy Buitrago y Myriam Luisa Diaz.

El curso de Expresión Experimental Audiovisual propone la exploración de estructuras narrativas no lineales y de la animación como formas de expresión artística.
Expresión experimental audiovisual
Línea: Dibujo e ilustración 
Profesora: Cristina Figueroa



Se basa en la exploración y la experimentación desde distintas relaciones entre dibujo y cuerpo. Se parte de la premisa de que el dibujo surge desde el cuerpo, que está situado espacio-temporalmente de manera específica, y se configura como una extensión de éste.
Dibujo y expresión
Herramientas
Profesor David Peña Lopera

Es un taller de introducción práctica al uso de circuitos eléctricos simples para activar expresivamente objetos con movimiento,
Objetos activos y electricidad
Herramientas
Profesores:  Beatriz Grau, Alejandro Sánchez, Bianca Salvo, Juan Alonso Rico, Viki Ospina y Pablo Adarme.

Este curso ofrece un panorama general del desarrollo histórico y técnico de la fotografía, desde la cámara oscura empleada por científicos y artistas hasta las tecnologías análogas y digitales contemporáneas.
Introducción a la fotografía
Grado
Profesor: Sergio Rodríguez
Este es un curso sobre investigación y escritura basada en fuentes teóricas y referentes creativos.
Historias, teorías y escrituras
Herramientas 

Profesores: Ricardo Arias y Leonel Vásquez 

Este curso explora el sonido como material para la creación artística, experimentando con paisajes sonoros
Herramientas de sonido
Herramientas
Profesor: Mario Omar Fernandez

Este curso propone una aproximación integral al patrimonio cultural, entendiendo su evolución conceptual, los marcos legales y las problemáticas que afectan su preservación y gestión en contextos locales e internacionales.
Introducción al patrimonio
Herramientas
Profesor:Lucas Ospina
Un curso para comunicar el arte a través del arte de la comunicación: texto, imagen e imaginación en comunión, guiados por principios de diseño gráfico, video, audio, páginas de Internet y redes sociales.
Arte y comunicación
Herramientas
Profesora:Margarita Jiménez

Este curso ofrece una introducción práctica al montaje de exposiciones de arte, abordando el uso de herramientas para enmarcación.
Montajes y museografía
Herramientas
Profesores Profesores: Luz Adriana Vera y Renzo Rospigliosi

Esta clase es un laboratorio, donde exploramos el gesto como material artístico para la creación.
Video y performance
créditos de la imagen: Michelangelo Caetani, Mapas de la divina Comedia, (1855/1872)
Proyecto Final
Narrativa Visual: cámara e iluminación
Arte, ecología y práctica comunitaria interespecie
Dramaturgia visual: Escenografías y vestuarios