
3 cursos en Medios Electrónicos y Artes del Tiempo para este 2023-2

En el taller Interactividad y Objeto Autónomo usaremos recursos de programación y electrónica para hacer proyectos que se ocupen de problemas de interacción, percepción, gesto e información mediante el estudio de la conducta y expresividad propias de objetos y sistemas con los que interactuamos cotidianamente.

Desde perspectivas filosóficas, fisiológicas y psicológicas, el Taller Arte y Percepción plantea un espacio para examinar y reflexionar sobre nuestra relación sensorial con nuestro entorno. En este taller teórico-práctico, se estudiarán las formas particulares como la mente y el cuerpo interactúan a través de la percepción para dar sentido a conceptos y elementos fundamentales del arte como el espacio, la forma, la escala, el color, el movimiento, el sonido y el tiempo. A partir de la experimentación con diferentes medios, los estudiantes desarrollarán proyectos creativos que pongan en dialogo las particularidades, contingencias y limitaciones del la percepción humana con los problemas esenciales de nuestra época.

El taller Arte e Información se enfocará en hacer proyectos artísticos con procesos de información (como copiar, falsificar, ocultar, borrar, repetir, mapear, ordenar, codificar, etc) en medios análogos y digitales. El uso de computadores es opcional. Mientras desarrollamos los proyectos, exploraremos conceptos como datos, (des)información, conocimiento y medios de transmisión, y su manifestación en prácticas tan diversas como el Hip-Hop, el arte conceptual, el telar de Jacquard y los memes.
El curso será dictado por Verónica Arias. Física y doctora en Astrofísica. Además de sus investigaciones científicas sobre galaxias enanas ha colaborado con artistas y ha trabajado como científica de datos, experiencias interdisciplinares de dónde le ha surgido un gran interés por la relación entre el arte y la ciencia.