Todos
Publicaciones 2019 Foro Acofartes Panel Congreso Simposio Virtual Destacado Mesa redonda Festival de teatro Maestría en Estudios Clásicos Concurso CEPER Curso Open day Seminario Proyección BADAC Obra de teatro Narrativas Digitales Festival Humanidades Digitales Periodismo Decanatura Feria Artes escénicas Jornada informativa Visita guiada Muestra Concierto Conferencia Semana de las Artes y las Humanidades 2020 Institucionales Humanidades y Literatura Lanzamiento Música Escuela de Posgrados Historia del Arte Patrimonio Centro de Investigación y Creación Taller Ciclo En línea Conversatorio Sesiones Egresados Encuentro Externos Charla Exposición Arte
Quema semestral de Rakú
Rakú es un evento que se celebra al final de cada semestre organizado por profesores y estudiantes de los cursos de cerámica que ofrece el Departamento de Arte. Esta actividad es abierta a toda la comunidad uniandina y surgió aproximadamente hace once años como respuesta a una necesidad de enseñar a los estudiantes de cerámica [...]
Detalles
Grabado sobre ruedas V
Grabado Sobre Ruedas V tratará sobre una palabra tan real como abstracta: Colombia. Grabado sobre ruedas es un grupo conformado por maestros, estudiantes y egresados de la Universidad de los Andes. Miércoles 23 de noviembre de 2019. De 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Edifico Mario Laserna, Universidad de los Andes. Directora: Carmen Rodríguez Profesora de [...]
Detalles
Taller Preparatorio para la Formulación de Módulos de Aprendizaje Virtual vinculados a la Gestión Integral del Riesgo.
Mario Omar Fernández, profesor de la Facultad de Artes y Humanidades, invitado al Taller Preparatorio para la Formulación de Módulos de Aprendizaje Virtual de la UNESCO. Taller organizado por la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe con el apoyo de la Universidad Autónoma de Queretaro y la colaboración [...]
Detalles
Profesores de la Facultad participan en la IX Mesa Nacional de Museos
Mario Ómar Fernández y David Cohen, profesores de patrimonio cultural de la Facultad de Artes y Humanidades, dictarán la charla Gestión del Riesgo para el Sector Museos en el marco de la IX Mesa Nacional de Museos. IX Mesa Nacional de Museos: principal encuentro de representantes de las redes regionales y temáticas de museos del país. [...]
Detalles
Constelando el espacio | Exposición Pastas el Gallo
EN LA JORNADA DE CIERRE DEL SALÓN NACIONAL DE ARTISTAS // Pastas El Gallo Sábado 2 de noviembre Constelando el espacio. Una constelación del campo mórfico de todos los artistas colombianos, para comprender las relaciones afectivas con sus obras, la política, la ciencia y el porvenir. Participación libre. Dirigido por Ana María y Marcela López [...]
Detalles
Solipsismus convictorii | Exposición Pastas el Gallo
El mundo es la proyección del solipsista. Cuando la totalidad de los hechos semánticamente comprendidos se ingieren, la idea de un mundo compartido se desvanece. Para este comensal la experiencia es un acto solitario y la vida un glosario de impresiones únicas e intransferibles. El mundo es mi mundo. Último recorrido gustativo por la antigua [...]
Detalles
Encuentros del Centro de Investigación y Creación
Conozca los proyectos en que están trabajando algunos de nuestros profesores el 26 de septiembre desde las 8:45 a.m. Entrada libre hasta completar aforo.
Se buscan reacciones al 45 sna
Estamos armando un grupo de personas interesadas en reaccionar al 45 SNA
Socialización del proyecto Experiencias y libretas de campo en Monguí
Resultados del trabajo del Laboratorio de Estudios de Artes y Patrimonio, y del curso: Arte y Patrimonio de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes 2018. En Monguí se realizaron talleres de dibujo y video, también se hicieron registros audiovisuales y se buscaron fotografías de otros tiempos para analizar los […]
Encuentro de arte portátil en Cali
El Encuentro de arte portátil se acerca a las constelaciones ideológicas, que rodean a la obra portátil, ligada a lo mínimo, lo leve, lo contingente. Se convocan obras originales, mínimas, sin gravedad, instantáneas y nómadas que entran a jugar con piezas en jaque, barajas en flor o simplemente con un lugar entretenido. Los encuentros de arte portátil [...]
Detalles
Primer encuentro de experiencias de patrimonio cultural. Centro Histórico de Monguí, Boyacá
Del 9 al 11 de noviembre del 2018 se desarrollará el Primer encuentro de experiencias de patrimonio cultural en el centro histórico de Monguí.