Charla

Todos Publicaciones 2019 Foro Acofartes Panel Congreso Simposio Virtual Destacado Mesa redonda Festival de teatro Maestría en Estudios Clásicos Concurso CEPER Curso Open day Seminario Proyección BADAC Obra de teatro Narrativas Digitales Festival Humanidades Digitales Periodismo Decanatura Feria Artes escénicas Jornada informativa Visita guiada Muestra Concierto Conferencia Semana de las Artes y las Humanidades 2020 Institucionales Humanidades y Literatura Lanzamiento Música Escuela de Posgrados Historia del Arte Patrimonio Centro de Investigación y Creación Taller Ciclo En línea Conversatorio Sesiones Egresados Encuentro Externos Charla Exposición Arte
Mar
02

Jornada clase a la calle 8M: feminismo, arte y política

Serie de clases en el espacio público en torno al 8 de marzo, día internacional de las mujeres. Participan profesores, egresados y estudiantes de la universidad. Programación
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
05

Proyección de Zatoichi (2003) de Takeshi Kitano

Proyección de la película Zatoichi (2003), de Takeshi Kitano. Escrita, dirigida y protagonizada por Takeshi Kitano

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
05

Conversatorio sobre Takeshi Kitano, dir. de Zatoichi (2003)

Hablemos de Takeshi Kitano. Este es un espacio que invita a conversar sobre Takeshi Kitano como un personaje de la cultura popular

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Feb
18
Feb
19

Charla ciencia + arte: conservación de obras históricas

En el marco de la exposición temporal  Pintores en tiempos de la Independencia  - Figueroa, Gil de Castro, Espinosa. Participan David Cohen y Mario Omar Fernández, profesores de la Facultad de Artes y Humanidades. Entrada libre hasta completar aforo.
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Ene
22

Inteligencia artificial y reordenación del campo del arte

Charla inaugural de las maestrías en Humanidades Digitales e Historia del Arte. Por Nuria Rodríguez Ortega, Ph.D. el 22 de enero a las 5:00 p.m.

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Nov
19

Charla Animar entre grandes de Lorenzo Franco

Lorenzo Franco es animador de personajes. Trabaja en proyectos alrededor del mundo y se da a conocer por medio de su imagen en internet. Ha trabajado con grandes estudios y personas en el mundo de la animación. Ha trabajado en los siguientes proyectos: Videojuego de Avengers. Corto animado para la Eurocopa. La Noria: corto ganador [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Nov
15

Profesores de la Facultad participan en la IX Mesa Nacional de Museos

Mario Ómar Fernández y David Cohen, profesores de patrimonio cultural de la Facultad de Artes y Humanidades, dictarán la charla Gestión del Riesgo para el Sector Museos en el marco de la IX Mesa Nacional de Museos. IX Mesa Nacional de Museos: principal encuentro de representantes de las redes regionales y temáticas de museos del país. [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Nov
07

Evento del Centro de Investigación y Creación – CIC

Lanzamiento de la Gaceta CIC, presentación del documental Cinta Amarilla y conversatorio moderado por Maria Emma Wills. Tendrá lugar el jueves 7 de noviembre a las 3:30 p.m.

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Oct
29

Escenas del Arte – Seminario Modus Operandi #18

La escena se entiende aquí como un espacio de relaciones y tensiones discursivas, donde distintos agentes e instituciones representan distintos papeles, a partir de los cuales consolidan posiciones, modos de hacer e instituyen espacios de producción y circulación. Escena # 3: "Los artistas y el Estado, a propósito del Salón Nacional" 5:00 p.m. Sylvia Suárez, [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Oct
23

La palabra incómoda | charla de Natalia Escobar

Natalia Escobar es candidata a Doctora en Literatura por la Universidad de los Andes, Maestra en Antropología Social y Psicóloga. Ha trabajado en la construcción e implementación de procesos testimoniales con víctimas y excombatientes del conflicto armado. Fue Investigadora para la Agencia Colombiana para la Reintegración en el proyecto: Arte para la Paz: Contribuciones a [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Nov
01

Patrimonio cultural en Uniandes: una apuesta diversa y colectiva

2:00 p.m. Colección de Arte y Colección Prehispánica – Alexander Herrerra Arqueometría – Jairo Escobar Bienes Inmuebles Patrimoniales Uniandes – Eduardo Mazuera Agenda Cultural de Uniandes – Ximena Guerrero Laboratorio de Estudios de Artes y Patrimonio (LEAP) – Mario Fernández Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico (OPCA) – Luis Gonzalo Jaramillo 4:00 p.m. Conversatorio: balance […]

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Oct
29

Patrimonio, cultura visual e imaginarios turísticos: una aproximación desde el caso español

Invitada: Alicia Fuentes Vega Doctora en Historia del Arte Contemporáneo de la Universidad Complutense de Madrid    

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Oct
09

Charla «Ciénaga de oro, tradiciones populares» por Mario Ómar Fernández

  En el marco de la semana Caribe en Los Andes. Consulte toda la programación aquí: facart.es/caribe-uniandes  

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Oct
08

Charla y visita para hablar de Infinito incorporado

El martes 8 de octubre a las 9:30 am en el MAMBO -Museo de Arte Moderno de Bogotá se distribuirá a los interesados una copia de Infinito Incorporado, una publicación creada para la exposición Universos Desdoblados parte del 45 SNA -El revés de la trama. En el marco de esta actividad se conversará con José [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Sep
21

Desayuno guarapiado

Pastas El Gallo Charla y visita guiada abierta al público con los curadores y artistas participantes. Invitada especial: Susana Carrié.

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Sep
17

Charla: Entre Eros y Tánatos. Ideas prácticas y representaciones en torno al patrimonio cultural

A cargo de Manuel Salge Ferro en el marco de l segunda Feria del libro, Universidades del Centro

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Sep
13

El arte del grabado japonés ukiyo-e

El ukiyo-e es una de las manifestaciones artísticas más genuinas del Japón del periodo Edo (1615-1868) y de la era Meiji (1868-1912). Se trata de un tipo de grabado en madera

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Ago
29

#Deigualaigual: ¿Qué están haciendo las facultades?

Con la participación de los decanos: Alfonso Reyes, Ingeniería Hernando Barragán, Arquitectura y Diseño Juan Camilo Cárdenas, Economía Patricia Zalamea, Artes y Humanidades En este conversatorio, mostraremos las cifras de distribución por sexo de estudiantes, profesores y equipos administrativos de nuestras facultades, y discutiremos sobre cómo esta repartición puede estar conectada con nuestro contexto cultural […]

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Sep
03

Escenas del Arte – Seminario Modus Operandi #18

En esta nueva edición del seminario Modus Operandi se analizarán distintos aspectos y situaciones del campo artístico local. La escena se entiende aquí como un espacio de relaciones y tensiones discursivas, donde distintos agentes e instituciones representan distintos papeles, a partir de los cuales consolidan posiciones, modos de hacer e instituyen espacios de producción y [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles