Arte

Todos Publicaciones 2019 Foro Acofartes Panel Congreso Simposio Curso Virtual Destacado Mesa redonda Festival de teatro CEPER Maestría en Estudios Clásicos Seminario Proyección Open day BADAC Obra de teatro Narrativas Digitales Festival Humanidades Digitales Visita guiada Periodismo Decanatura Artes escénicas Feria Jornada informativa Muestra Conferencia Concierto Semana de las Artes y las Humanidades 2020 Institucionales Lanzamiento Humanidades y Literatura Escuela de Posgrados Música Historia del Arte Taller Patrimonio Centro de Investigación y Creación Ciclo En línea Conversatorio Encuentro Sesiones Egresados Externos Charla Exposición Arte
Mar
14

Hybris: Performance audiovisual instalativo de la Quinta del Lobo

Lamentamos informarles que por decisión de LIA Laboratorio quedan canceladas todas las funciones de Hybris en Bogotá. Les avisaremos sobre nuevas fechas tan pronto como haya claridad sobre el asunto. Hybris es una instalación audiovisual performática que se inspira en la paradoja del Grolar (híbrido que nace del Oso Polar y el Grizzly), y que ejemplifica, tal [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
13

Hybris: Performance audiovisual instalativo de la Quinta del Lobo

Lamentamos informarles que por decisión de LIA Laboratorio quedan canceladas todas las funciones de Hybris en Bogotá. Les avisaremos sobre nuevas fechas tan pronto como haya claridad sobre el asunto. Hybris es una instalación audiovisual performática que se inspira en la paradoja del Grolar (híbrido que nace del Oso Polar y el Grizzly), y que ejemplifica, tal [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
13

¡Viernes de modelo con café!

13 de marzo de 2020, 2:00 p.m. Edificio S1, salón 302. Universidad de los Andes. Entrada libre

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
12

Hybris: Performance audiovisual instalativo de la Quinta del Lobo

Lamentamos informarles que por decisión de LIA Laboratorio quedan canceladas todas las funciones de Hybris en Bogotá. Les avisaremos sobre nuevas fechas tan pronto como haya claridad sobre el asunto. Hybris es una instalación audiovisual performática que se inspira en la paradoja del Grolar (híbrido que nace del Oso Polar y el Grizzly), y que ejemplifica, tal [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
12

Exposición Limbos de Edgar Guzmanruiz

En la teología católica el limbo se refiere a un estado o lugar temporal e indefinido de las almas que connota ambivalencia. Un fenómeno parecido ocurre con los modelos arquitectónicos que se consolidan como objetos escultóricos entre el mundo “real” o palpable y, sin embargo, pertenecen al mismo tiempo al mundo de lo imaginado, del [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
11

SonoFEST: Los Infames + OM (Col) & Canto largo (Col)

El festival sonoFEST nace como una extensión de Sonósferas, la franja que desde hace unos años se ha ocupado de programar en la universidad propuestas que se ubican en las fronteras más remotas de las prácticas sonoras contemporáneas. Los términos “música experimental” y “arte sonoro” pretenden darle nombre a lo innombrable, a esos sonidos necios que se [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
11

Presentación del Programa Distrital de Estímulos

Es una estrategia para fortalecer las iniciativas, proyectos y procesos desarrollados por los agentes artísticos, culturales y patrimoniales de Bogotá. Se implementa mediante convocatorias públicas que adjudican becas, pasantías o residencias para el desarrollo de propuestas y premios como reconocimiento a realizaciones o trayectorias de los agentes del sector.
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
10

SonoFEST: aa (Col) & Listo Listo Listo (EE.UU, Arg, Col)

El festival sonoFEST nace como una extensión de Sonósferas, la franja que desde hace unos años se ha ocupado de programar en la universidad propuestas que se ubican en las fronteras más remotas de las prácticas sonoras contemporáneas. Los términos “música experimental” y “arte sonoro” pretenden darle nombre a lo innombrable, a esos sonidos necios que se [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
10

Lanzamiento Hybris en el marco de la cátedra “Nuestro futuro”

Hybris es una instalación audiovisual performática que se inspira en la paradoja del Grolar (híbrido que nace del Oso Polar y el Grizzly), y que ejemplifica, tal vez, una de las metáforas mas contundentes sobre el cambio climático. Por medio de visualización de datos, paisajes sonoros, voces e imágenes se busca generar un espacio de [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
09

SonoFEST: e-Detritus (Col) & Falling (Sue, Aus)

El festival sonoFEST nace como una extensión de Sonósferas, la franja que desde hace unos años se ha ocupado de programar en la universidad propuestas que se ubican en las fronteras más remotas de las prácticas sonoras contemporáneas. Los términos “música experimental” y “arte sonoro” pretenden darle nombre a lo innombrable, a esos sonidos necios que se [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
09

Ciclo Luis Ospina | TODO COMENZÓ POR EL FIN (2015)

El ciclo dedicado al trabajo cinematográfico de Luis Ospina pone de relieve diferentes facetas de su obra, desarrollada a lo largo de 5 décadas. Con un fuerte arraigo en el documental, Ospina no dejó de experimentar con diversos géneros y formatos, llegando incluso a dirigir y producir Pura Sangre, película de ficción que se convirtió [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
09
Mar
08

Matik XII Festival Musical | Mats Gustafsson y Christof Kurzmann, & Asteroidea

*matik-matik* es un espacio cultural independiente ubicado en Bogotá. Desde su creación en marzo 2008, se ha dedicado activamente a la promoción y difusión de las nuevas formas de expresión sonora, bajo la plataforma de un café. Programación Asteroidea - 5:00 p.m. Trío de improvisación libre: Ricardo Arias: electrónica, Mange Valencia: sax alto, clarinete bajo, [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
06

Exposición Las victorias: son dichosas las horas que perdemos

1ra exposición colectiva  de Las victorias, ganadoras de la convocatoria BOTA 2019 - 2. Entrada libre.
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
06

Miradas de mujer: homenaje a Viki Ospina y Marta Rodríguez

En el marco de la estrategia de recuperación de la memoria histórica y documental de la ciudad, la Secretaría General de la Alcaldía de Bogotá, rinde homenaje a la reportera gráfica Viki Ospina y a la documentalista Marta Rodríguez con una muestra fotográfica que revela el aporte de estas mujeres en el desarrollo de la [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
04

Inauguración Matik XII Festival Musical | Las Monjas & Malayo Tapir

*matik-matik* es un espacio cultural independiente ubicado en Bogotá. Desde su creación en marzo 2008, se ha dedicado activamente a la promoción y difusión de las nuevas formas de expresión sonora, bajo la plataforma de un café. Programación LAS MONJAS - 9:00 p.m. Las Monjas es un proyecto de improvisación electrónica con sintetizadores análogos iniciado [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
04

Conversatorio La plaza de mercado y la universidad

La plaza de mercado y la universidad. Lugares y no-lugares: ¿qué implica limpiar la huella humana en los procesos de construcción y de-construcción de un espacio? Conversatorio en el marco de la exposición Plaza de la discordia del colectivo La ñapa. Cada fruta acomodada en un canasto, cada verdura puesta en un guacal, cada hierba [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
03

Exposición Ctrl+P de María Isabel Vargas

La Sala de exposiciones ASAB retoma sus actividades de 2019 inaugurando la exposición Crtl+P de María Isabel Vargas, egresada de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo. Ctrl+P es una selección de pinturas procedentes de la más reciente investigación que ha adelantado María Isabel Vargas durante los últimos años respecto a las implicaciones [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
02

Ciclo Luis Ospina | Ojo y Vista: Peligra la vida del artista & Nuestra película

El ciclo dedicado al trabajo cinematográfico de Luis Ospina pone de relieve diferentes facetas de su obra, desarrollada a lo largo de 5 décadas. Con un fuerte arraigo en el documental, Ospina no dejó de experimentar con diversos géneros y formatos, llegando incluso a dirigir y producir Pura Sangre, película de ficción que se convirtió [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
02

Sesión de dibujo In situ en Ciudad Bolívar

Con las profesoras M. Jiménez y Angélica Cardona Salida desde la estación Universidades, carrera 3 con calle 22, Bogotá. La sesión de dibujo se enmarca en la programación del curso Taller de Arte y Activismo, ligado a la Beca interdisciplinaria de la Vicerrectoría de Investigación y Creación. El curso es parte del proyecto de Flexibilización [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles