Obra sonora de estudiantes Uniandes en la Bienal de Arte 2025

Hasta el 9 de noviembre de 2025

Inicia

21 septiembre, 2025 - 12:00 am

Termina

9 noviembre, 2025 - 12:00 am

La instalación sonora Periferias de escucha, archivo de memoria, creada por los estudiantes de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo de la Universidad de los Andes Diana Lucía Rodríguez, Hernán Guzmán y Juan David Guerrero, obtuvo un estímulo de creación de la Filarmónica de Bogotá en el marco de la Beca Bienal de Arte 2025 – Arquitectura Sonora.

La obra se encuentra instalada en el Museo de la Ciudad Autoconstruida en Ciudad Bolívar y podrá visitarse hasta el 9 de noviembre de 2025. Además, tendrá una activación sonora en vivo el jueves 6 de noviembre a las 5:00 p.m. en el Atrio del Archivo General de la Nación, en Bogotá.

Esta propuesta artística amplifica las voces que relatan el poder de lo colectivo y la naturaleza migrante de la humanidad. A través de un proceso de investigación y talleres con líderes comunitarios y habitantes de Ciudad Bolívar, la obra evoca la lucha por el derecho a la tierra, el agua y la vida digna, y muestra cómo estos derechos se recuperan una y otra vez gracias a la fuerza del tejido social.

La activación sonora traslada la composición desde la periferia hasta el centro de la ciudad, ofreciendo al público una experiencia inmersiva de mezcla en vivo en el Archivo General de la Nación.

Créditos de creación:
Diana Lucía Rodríguez, Hernán Darío Guzmán, Juan David Guerrero, Hugo Herrera
Apoyo a la investigación y tallerista: Natalia Tejada
Apoyo producción museográfica: Hernán Medrano y Ramiro Andrade
Con el apoyo del Museo de la Ciudad Autoconstruida y el Archivo General de la Nación

Fechas y lugares:

  • Instalación en el Museo de la Ciudad Autoconstruida: del 21 de septiembre al 9 de noviembre de 2025

  • Activación en vivo en el Atrio del Archivo General de la Nación: 6 de noviembre de 2025, 5:00 p.m.

Este proyecto se realizó gracias a los estímulos de creación de la Filarmónica de Bogotá en el marco de la Beca Bienal de Arte 2025 – Arquitectura Sonora.