
Egresados de Arte en Artbo 2025
Nuestros egresados en Artecámara 2025: talento Uniandino en ARTBO | Feria

Nos complace anunciar la participación de varios egresados del Departamento de Arte de la Universidad de los Andes en Artecámara 2025, la sección de ARTBO | Feria dedicada a visibilizar el trabajo de artistas jóvenes y emergentes en Colombia.
Este año, entre los 21 artistas seleccionados a través de una convocatoria pública nacional, se encuentran siete egresados de nuestro Departamento, quienes presentarán sus propuestas del 25 al 28 de septiembre en Ágora Bogotá – Centro de Convenciones, como parte de la feria de arte más importante del país.
Los egresados seleccionados son:
-
Beatriz Acevedo (Bogotá, 1998)
-
Daniel Blanco Lozano (Bogotá, 1995) – egresado de Arte y Arquitectura
-
Lina Santacruz Pulido (Bogotá, 2001)
-
María Antonia Plata García (Bogotá, 2003)
-
María Mercedes Gutiérrez (Bogotá, 1998)
-
Sara Vera Largacha (Bogotá, 1995)
-
Sebastián Gómez Vargas (Bucaramanga, 1995)


Artecámara se consolida como una plataforma clave para los artistas sin representación comercial, ofreciendo visibilidad, apoyo y proyección en el campo artístico profesional. La curaduría de esta edición estará a cargo de Carolina Cerón, profesora, curadora y actual directora del Departamento de Arte de la Universidad de los Andes, quien asumió el reto de seleccionar las propuestas que harán parte de esta importante muestra de arte joven en Colombia.
Por su parte, Felipe González Espinosa, también egresado de la Universidad de los Andes, fue designado como curador de la sección Editoriales de ARTBO | Feria 2025. Felipe es director de Laguna Libros, cofundador de la Cámara Colombiana de la Edición Independiente y ha desarrollado una trayectoria sólida en el cruce entre arte, publicaciones y edición independiente.
Desde el Departamento de Arte celebramos esta participación como una muestra del compromiso, la creatividad y la calidad de nuestros egresados, quienes continúan dejando huella en el panorama del arte contemporáneo nacional, tanto desde la creación como desde la curaduría y la gestión cultural.