Todos
2019 Foro Acofartes Panel Congreso Publicaciones Simposio Curso Destacado Virtual Mesa redonda CEPER Festival de teatro Maestría en Estudios Clásicos Seminario BADAC Visita guiada Proyección Feria Obra de teatro Open day Humanidades Digitales Festival Jornada informativa Narrativas Digitales Artes escénicas Periodismo Decanatura Ciclo Muestra Conferencia Concierto Humanidades y Literatura Lanzamiento Patrimonio Semana de las Artes y las Humanidades 2020 Institucionales Escuela de Posgrados Música Taller Historia del Arte Egresados Centro de Investigación y Creación Conversatorio En línea Encuentro Sesiones Charla Externos Exposición Arte
Conversatorio Lo bello natural | Sala de Proyectos
La exposición Desequilibrio de un paisaje ficticio estará abierta al público hasta el 29 de septiembre de 2021.
Conversatorio Academia, Patrimonio y Monumento: Miradas transversales
En esta segunda edición del evento se realizará una reflexión en torno a los monumentos que rememoran algún personaje o hecho histórico.
Conversatorio | Museos para la Paz: Diálogos sobre la muerte y su memorialización
Para lanzar el proyecto “Museos para la paz”, realizaremos un conversatorio con representantes de iniciativas de paz en Montes de María, Tumaco, Alto Putumayo o Barrancabermeja.
Modus operandi | Secretos públicos
Este Modus Operandi y el proyecto editorial que lo acompaña acapara el ya conocido término de Taussig (secretos públicos)
Memoria: inmaterialidad y permanencia en algunos ejemplos del arte contemporáneo
El artista y profesor Esteban Peña Parga hará un recorrido por una de sus investigaciones mas recientes que culminó en su proyecto artístico Imágenes que se desdibujan en el tiempo. La charla incluirá varios de los referentes y obras de diversos artistas contemporáneos que trabajan en torno al mismo tema. Inscripciones al evento aquí Esta [...]
Detalles
Conversatorio Hipopótamos en la casa
Conéctese aquí al conversatorio La evidencia sobre el crecimiento de poblaciones de hipopótamos en Colombia, el impacto sobre los ecosistemas y los riesgos para las comunidades del Magdalena Medio implican que es necesario intervenir con prontitud. Los invitamos al conversatorio #HipopótamosEnLaSala, el primer foro de la serie #ConjugandoCiencias, en donde diversas visiones desde la ecología, [...]
Detalles
Jornadas sobre censura y libertad de creación
Algunos sucesos recientes, relacionados con los conceptos de censura y libertad de creación, han suscitado un encendido debate en el ámbito jurídico que incluso ha trascendido, convirtiéndose en noticias de alto impacto mediático. En esta circunstancia, parece necesario que la comunidad experta, tanto del lado cultural como del jurídico responda reflexionando y aportando soluciones. Para [...]
Detalles
Conversatorio inaugural del Encuentro Internacional de Expresión Negra 2020 – Historia de las Artes Gráficas Colombianas
El Encuentro Internacional de Expresión Negra 2020 Unidos Contra el Racismo, es un evento de interés cultural de Bogotá, expedido por el acuerdo 165 del 19 de agosto del 2005, del concejo de la ciudad el cual ordena su realización cada año; proyectado en el protocolo de bioseguridad del COVID-19 a realizarse de manera virtual [...]
Detalles
Monumentos performativos y la Re-materialización de la memoria: conversatorio interuniversitario
Conversatorio inter-universitario a propósito de la conferencia "Materiales Performativos y Conmemoración Activista" de Mechtild Widrich, realizada el pasado 10 de septiembre por Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria y el Goethe-Institut. Participan Edgar Guzmanruiz, profesor del Departamento de Arte, Carolina Fandiño y Yomayra Puentes-Rivera, egresadas de la Facultad de Artes y Humanidades.
Detalles
Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia | Conversatorio sobre la exposición en línea
El patrimonio cultural inmaterial está vinculado a tradiciones vivas, dinámicas que son recreadas por las comunidades como parte de su memoria colectiva. Su práctica y transmisión da cuenta de la creatividad humana alrededor de las formas como sentimos, evidenciamos y celebramos nuestra identidad. El patrimonio cultural inmaterial está vinculado a todo aquello que nos hace [...]
Detalles
125 años del cinematografo Lumière
En 2020 el cine cumple 125 años. Para recordar la evolución del cine como técnica, arte e industria, en una charla ilustrada con fragmentos de los primeros filmes realizados por los hermanos Lumière, Rito Alberto Torres de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano conmemora este aniversario. A partir de registros fílmicos de la época y datos [...]
Detalles
Arte contemporáneo y conflicto armado: fragmentos y la visibilización de los crímenes de violencia sexual
En este encuentro las coordinadoras de La Red de Mujeres Víctimas y Profesionales nos hablarán sobre su participación en la elaboración de Fragmentos, contra-monumento resultado de los Acuerdos de Paz, elaborado por la artista Doris Salcedo y las actividades que han desarrollado en este espacio durante su primer año y medio de apertura. Por: Red [...]
Detalles
Críticas del audiovisual latinoamericano más allá de los bordes – Conversaciones con Carmen Gil Vrolijk
Nuestra profesora Carmen Gil Vrolijk estará conversando con Alejandro Martín Maldonado sobre los límites conceptuales y técnicos de la producción audiovisual y su relación con otras prácticas artísticas en el marco de la octava edición de La CICLA - Cita con el Cine Latinoamericano y que en esta octava edición se realiza en alianza con [...]
Detalles
Arte sin Fronteras: transmisión en vivo con Tres Coronas
Tres Coronas se tomará nuestras cuentas de Facebook el martes 16 de junio a las 6:00 p.m. en el marco de la franja Arte sin Fronteras, iniciativa apoyada por el Taller de Arte y Activismo que dirige nuestra profesora de Arte Eme, María Margarita Jiménez y en conjunto con la Fundación Nugesi 21. Nueva York, París, Bogotá. De la [...]
Detalles
Arte sin Fronteras: transmisión en vivo con Andrés Fee y Ovario
Los artistas Andrés Fee y Ovario se tomarán nuestras cuentas de Facebook el miércoles 3 de junio a las 6:00 p.m. en el marco de la franja Arte sin Fronteras, iniciativa apoyada por el Taller de Arte y Activismo que dirige nuestra profesora de Arte Eme, María Margarita Jiménez y en conjunto con la Fundación Nugesi 21. El evento virtual fue [...]
Detalles
Posibilidades del net art: pre y post pandemia
Para participar de esta charla inscríbase aquí
Detalles