Pastas el Gallo: Fermentos fervientes y fuego frío
Inauguración Pintura de la P a la A
Inauguración de la exposición «Pintura de la P a la A», el próximo jueves 3 de octubre a las 7:30 p.m. Participa nuestra egresada de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo, María Isabel Vargas y del Pregrado en Arte: Nicolás Galindo y Felipe Salgado. Este es un proyecto ganador de la convocatoria: […]
Panel – Cubiertas con color: interpretaciones de las techumbres de la Tunja indiana, siglos XVI-XVII
Interpretaciones de las techumbres de la Tunja indiana
Día del estudiante: Bingo Fopre
Este 26 de septiembre se realizará en la Universidad de los Andes el tradiconal Bingo Fopre
Encuentros del Centro de Investigación y Creación
Conozca los proyectos en que están trabajando algunos de nuestros profesores el 26 de septiembre desde las 8:45 a.m. Entrada libre hasta completar aforo.
Performance de Ricardo Arias y Ukhu pacha, concierto electroacústico octofónico
Miércoles de pensamiento, palabra, obra y colación
María Fernanda Trías | Escritora en residencia Mugre rosa: proyecto de novela Ons Barnat | Composición por medios electroacústicos, instrumentales y mixtos, y teoría de la música Realidad virtual y música inmersiva. Aplicación al campo de la etnomusicología Inscripción [/vc_column][/vc_row]
Se buscan reacciones al 45 sna
Estamos armando un grupo de personas interesadas en reaccionar al 45 SNA
Foro académico & Live sessions – Voltaje 6ª Edición
Voltaje sessions & conversación con artistas internacionales
Voltaje – 6º salón de arte y tecnología – Día 2
21 de septiembre del 2019
Voltaje – 6º salón de arte y tecnología – Día 1
21 de septiembre del 2019
Desayuno guarapiado
Pastas El Gallo Charla y visita guiada abierta al público con los curadores y artistas participantes. Invitada especial: Susana Carrié.
Ocupa
Ocupa es un espacio fronterizo entre lo disciplinar y lo indisciplinado, que pretende ocupar (tanto en el sentido de habitar, como de adueñarse y apropiarse de) el Salón Nacional de Artistas. Esta propuesta contribuye a entender y llenar los vacíos que los currículos no contemplan. Vamos a participar, hablar, escribir, dibujar y a buscar otras […]
Desayuno + visita guiada de la exposición Hablemos por Sky
Exposición La espada y la pluma
Taller de tipos móviles. Patrimonio de los movimientos estudiantiles de Latinoamérica
A cargo de María Margarita Jiménez, profesora del Departamento de Arte