Curso: Arte y Ecología de Saberes en el Amazonas

Inscripciones abiertas hasta el 14 de mayo de 2025

Inicia

16 junio, 2025 - 12:00 am

Termina

11 julio, 2025 - 12:00 am

Inscripciones abiertas hasta el 14 de mayo de 2025

Créditos: 4
Modalidad: Presencial con inmersión en el Amazonas
Fechas del curso: 16 de junio al 11 de julio de 2025
Inmersión en el Amazonas: 24 de junio al 3 de julio de 2025
Profesoras: Laura Ceballos y Camila Pacheco Bejarano


Descripción

En este curso, vamos a hacer Simpoiesis – o crear con – según Haraway (2019), con diferentes formas de vida en el Amazonas y a pensar con los bosques en relaciones semióticas (Kohn, 2022). Una inmersión con la comunidad indígena del Vergel para aprender, explorar y experimentar con la yuca, el bambú, la chambira y otras fibras naturales propias del territorio. Mientras aprendemos, vamos a acompañar los procesos existentes de fortalecimiento de saberes ancestrales que se están realizando en el Resguardo El Vergel. Sabiendo que pertenecemos a una pluralidad de mundos, el encuentro nos permitirá generar nuevos entramados o una ecología de saberes según Boaventura de Sousa Santos (2006) hacia una transición ecosocial. En esta experiencia, invitamos a estudiantes que quieran experimentar desde su propia vivencia (Freire, 2022) e imaginar nuevos vínculos de interdependencia radical con el Amazonas y sus seres no-humanos para polinizar futuros vivientes.

Resultados de Aprendizaje:

– Estudiarán sobre las teorías de las ecologías, epistemologías del sur, antropología y arte interespecie, y diseño autónomo
– Aprenderán de saberes ancestrales para el fortalecimiento de procesos locales
– Crearán una pieza que aporte a las necesidades del territorio desde un enfoque de diálogo intercultural
– Establecerán un vínculo con la comunidad para seguir creando juntos

Metodología:

El curso se llevará a cabo durante cuatro semanas. La primera semana será en Bogotá y estará dedicada a estudiar referentes teóricos, después, tendremos dos semanas de inmersión en el Amazonas, con actividades interculturales y una cuarta semana en Bogotá para finalizar los proyectos.

💰 Costos

  • Matrícula Uniandes: $3.764.000

  • Gastos de viaje al Amazonas: $2.000.000 aprox.

Inscripciones abiertas hasta el 14 de mayo de 2025