
Convocatoria Grabado Sobre Ruedas VII: Juego de niños
Grabado Sobre Ruedas regresa en su séptima versión: una nueva oportunidad para reflexionar, crear y realizar grabado en gran formato. El tema de esta edición es todo menos simple: “Juego de niños”.
Todos jugamos alguna vez, y para muchos ese acto se quedó en el territorio de la infancia. Jugábamos con muñecos, carros de hojalata y monstruos de plástico; éramos fantasmas, héroes, villanos y animales. Saltábamos la cuerda, lanzábamos piquis, robábamos cartas y construíamos torres más altas que el cielo. Jugábamos al amor, a la casita, al doctor y al futuro, sin tener que entenderlo para soñarlo.
Es hora de desempolvar ese impulso infantil de correr, imaginar y crear. Reencárnese en el niño o la niña que fue y dé nueva vida a uno de esos juegos de infancia a través de una xilografía en gran formato. Juegue en serio con el tema, la imagen, los cortes, las tramas, las composiciones y las texturas. ¡Recuerde que lo mejor de jugar es la libertad de crear sin límites!
Los seleccionados se reunirán para trabajar en equipo con gubias afiladas, tintas, matrices, telas enormes y una aplanadora de verdad.
Un juego es tan bueno como sus participantes más apasionados, así que… ¡juguemos a Grabado Sobre Ruedas VII: Juego de niños!
— Carmen Rodríguez
Bases de la convocatoria
-
Pueden participar profesores, estudiantes y egresados del Departamento de Arte de la Universidad de los Andes, así como estudiantes de las facultades de arte de otras universidades de Bogotá que tengan grabado en relieve (xilografía o linograbado) en su plan de estudios.
-
Se aceptan máximo dos personas por propuesta.
-
Los aspirantes deben adjuntar fotocopia del carné vigente o acta de grado.
-
La convocatoria estará abierta del viernes 24 de octubre al viernes 22 de noviembre de 2025 a las 5:00 p. m.
Documentación requerida
La documentación completa debe entregarse en un sobre de manila de ¼ de pliego, cerrado y marcado con:
nombre del participante, universidad, número de contacto y correo electrónico.
El sobre debe incluir:
-
Boceto en papel tamaño real (120 x 150 cm). No se admitirán bocetos digitales.
-
Fotografía impresa del boceto.
-
Texto conceptual que argumente la propuesta.
-
Hoja de vida actualizada.
-
Fotocopia del carné vigente (para estudiantes).
-
Copia del acta de grado (para egresados).
Entrega de bocetos
-
Estudiantes de la Universidad de los Andes: entrega en TX 404 con Beatriz Garzón.
-
Estudiantes de la ASAB: entrega en Espacios.
-
Otras universidades: deberán coordinar un punto de recolección para inscripción y entrega de bocetos y documentos.
Criterios de evaluación
Se evaluará:
-
La calidad plástica del boceto.
-
La coherencia con el tema “Juego de niños.”