
Convocatoria docente tiempo completo – Énfasis de Artes Plásticas: pintura y medios bidimensionales contemporáneos
El Departamento de Arte
de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes
abre convocatoria docente para un(a) profesor(a) de tiempo completo para el Énfasis en Artes Plásticas: pintura y medios bidimensionales contemporáneos
Se busca un(a) profesor(a) de tiempo completo de pintura y medios bidimensionales contemporáneos para el énfasis de Artes Plásticas. Esta posición académica involucra dictar cursos en pregrado y posgrado, participar en diversas responsabilidades de servicio en la institución y un compromiso con la investigación y la creación.
Apertura: 12 de septiembre de 2022
Cierre: 12 de octubre de 2022 a las 23:59:59 GMT -5 / hora Bogotá, Colombia
Selección de candidatos: 13 al 31 de octubre de 2022
Divulgación de candidatos que continúan en el proceso: 1 de noviembre de 2022
Visitas al campus y entrevistas*: 8 al 18 de noviembre de 2022
Resultado Final: 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2022
*En el caso de candidatos residentes en Bogotá, Colombia. Para aquellos fuera de la ciudad, se acomodarán actividades y entrevista virtuales.
Se espera que el(a) candidato(a) seleccionad(a) esté en capacidad de ofrecer cursos básicos y avanzados de pregrado, asesorías de proyectos de grado, y seminarios de maestría afines a sus áreas de interés en creación e investigación. Los profesores participarán en las actividades y en el desarrollo del Departamento, la Facultad y la Universidad y, por lo tanto, se espera que sus iniciativas contribuyan en la formulación de proyectos que enriquezcan el espacio universitario.
El pregrado de Arte en la Universidad de los Andes está conformado por cuatro énfasis de concentración: Artes Plásticas, Medios Electrónicos y Artes del Tiempo, Prácticas de lo Público y Prácticas Integradas.
Además el Departamento de Arte también ofrece estudios de postgrado en la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo – MAPET, en la cual participará como docente el/la candidato(a) seleccionado(a).
Consulte más información en los enlaces sobre el programa de pregrado en Arte y la Maestría en Artes Plásticas., Electrónicas y del Tiempo – MAPET.
- Dictar talleres y proponer nuevos programas de clase dentro del área de artes plásticas.
- Desarrollar proyectos de creación/investigación en sus áreas de trabajo artístico.
- Participar activamente en las actividades y el desarrollo del Departamento, la Facultad y la Universidad.
- Trabajar en equipo constructivamente y cooperativamente.
- Desempeñarse en tres ámbitos de manera equilibrada: docencia, investigación/creación y contribución al desarrollo institucional.
- Hacer consejería académica a estudiantes
Perfil:
El/la candidato(a) debe tener trayectoria artística y conocimientos técnicos y teóricos avanzados en Pintura y medios bidimensionales contemporáneos.
Requisitos:
– Título de maestría en Arte.
– Ser artista activo(a). Experiencia creativa y artística en pintura.
– Experiencia docente universitaria de mínimo dos años.
Compentencias:
– Conocimiento y voluntad de participar en la misión y visión de la Universidad de los Andes.
– Conocimiento de la misión y visión del énfasis de Artes Plásticas.
– Capacidad para proponer cursos y talleres de creación en los campos específicos de la convocatoria.
-Iniciativa artística y pedagógica.
-Interés en construir una carrera académica.
-Capacidad de trabajar en grupo constructivamente.
Pregrado: Taller básico de Pintura, Pintura y Cuerpo, Pintura y objeto, Pintura y espacio, Pintura experimental, Taller Interáreas.
Maestría: Conceptos y Herramientas de Artes Plásticas.
Pregrado y maestría: Asesorías como tutor de proyectos de grado del pregrado como de la maestría.
Ciclo Básico Uniandino: Estos cursos teóricos hacen parte de la Educación General de la Universidad de los Andes con el propósito de cultivar el espíritu crítico y humanista de los estudiantes y busca prepararlos para vivir en su país y en el mundo (CBU) Estos cursos hacen parten de una perspectiva socio humanística y tienen un enfoque por competencias en Culturas, Artes y Humanidades.
Los cursos se dictan de manera completamente presencial en el campus de la Universidad en Bogotá.
- Currículum Vitae.
- Imágenes escaneadas de diplomas de pregrado y posgrado.
- Dos cartas de recomendación: una académica y otra laboral (con descripciones detalladas del trabajo, habilidades, áreas de oportunidad que den cuenta del perfil del aspirante y sus características). Indíquele a quienes lo/la recomiendan que envié al correo direccionarte@uniandes.edu.co la carta, señalando en el asunto del mensaje el nombre suyo; es decir, del candidato/a que recomiendan (ej. Apellido Nombre).
- Escrito de 1000 palabras (apróx.) sobre la expectativa profesoral, que incluya trayectoria, metas creativas e investigativas y visión personal de la pedagogía artística.
- Escrito de 1000 palabras (apróx.) que incluya un plan de creación a tres años, que se podrá llevar a cabo con el apoyo financiero de la Universidad de los Andes.
- Programas para un taller de pregrado ( 16 semana y 4 horas a la semana presencial)
- Programa de un curso a nivel de maestría. ( 16 semanas 3 horas a la semana)
- Un programa de un curso para CBU (16 semana 2 horas a la semana)
- Soportes de presentaciones públicas (exposiciones, proyecciones, eventos), cartas adicionales que certifiquen experiencia artística y docente o participación activa en el medio cultural colombiano o internacional.
- Portafolio digital de su producción artística.
La convocatoria concluye con una preselección de los candidatos, seguida de una entrevista, una clase o taller, conferencia pública de los finalistas y participar en una entrega de trabajos de estudiantes.
La selección estará a cargo de un comité conformado por profesores de la Facultad de Artes y Humanidades y del departamento de Arte de la Universidad de los Andes.
Los finalistas serán notificados por correo electrónico.
La vinculación laboral tendrá inicio en enero del 2023.