Laboratorio internacional: Caminar diálogos globales

Laboratorio internacional: Caminar diálogos globales

✹✹ Caminar diálogos globales ✹✹ del 5 al 19 de mayo seremos la sede principal de este laboratorio internacional que busca facilitar espacios para que estudiantes y profesores de distintas partes del mundo y culturas caminen, visiten museos y espacios artísticos, y participen en sesiones de creación, talleres y diálogo en Bogotá.


☻ Todas las actividades son abiertas al público, con entrada libre hasta completar aforo y servicio de traducción simultánea disponible. ¡Prográmese!

 🗓️𝟲 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼, 𝟵-𝟭𝟬 𝗮𝗺

Conversatorio y reflexión sobre investigación, creación y pedagogía en espacios artísticos. Por Susana Vargas
➪ S1-206



🗓️𝟵 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼, 𝟭𝟬:𝟯𝟬 𝗔𝗠–𝟭𝟮 𝗠

 

Undisciplined Conversations+ Prácticas museísticas y curatoriales como indagaciones en pedagógicas a través del arte
🗣María Wills (COL), Marie-France Bérard (CAN), Juaniko Moreno (COL), Federico Reyes (COL). Modera: Elly Yazdanpanah (IRN)


➪ Primer piso Edificio TX


🗓️𝟵 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼, 𝟮𝗣𝗠-𝟰 𝗣𝗠


Taller “Códigos naturales en el arte textil”
🧵 Por Samia Elsheikh (EG) y Cristian Zaelzer (CHL)
➪ TX-501




🗓️𝟭𝟯 𝗺𝗮𝘆𝗼, 𝟭𝟬𝗮𝗺-𝟭𝟮𝗺


GalleryGardi: un evento de aprendizaje en red a través de la colaboración y el estar juntos. Por Elly Yazdanpanah y Sia Farkhak (IRN). *Punto de encuentro: NC-arte.

 

✹✹Recorrido✹✹Acompáñenos este martes 13 de mayo a una caminata dirigida por Elly Yazdanpanah y Sia Farkhak, educadores artísticos de Irán, quienes realizarán una actividad enfocada en el aprendizaje colaborativo artístico a través del recorrido por galerías en La Macarena.

گالری گردی GalleryGardi: un evento de aprendizaje en red a través de la colaboración y el estar juntos


🗓 13 de mayo


🕙 10:00 AM – 12:00 M
📍 Punto de encuentro: NC-arte. Entrada libre hasta completar aforo.

 


🗓️𝟭𝟱 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼, 𝟭𝟬:𝟭𝟱 𝗔𝗠–𝟭𝟮𝗠


· “Sobre mediación, encuentros y Deleuze en el museo de arte” por Marie-France Bérard
· Undisciplined Conversations+ Participar y experimentar con prácticas artísticas transdisciplinarias
🗣Lucas Ospina (COL), Júlia Farràs (ESP), Digital Visual Studies (SUI), Proyecto Binario (COL)
➪ Auditorio Centro Japón CJ-001

 

✹✹Conversatorios ✹ گفتگوهای آزاد ✹✹ Prográmese este jueves para una mañana de diálogos alrededor de la mediación, la transdisciplinariedad, la experimentación, el pensamiento relacional y la pedagogía. El eje central será el concepto de participación: cómo se define, se encarna y se lleva a la práctica en distintos contextos. Juntos, pensaremos cómo los enfoques transdisciplinarios movilizan la estética y la indagación hacia nuevas formas de conocer, crear y habitar el mundo.

 📍 Auditorio Centro Japón – CJ-001

🗓 15 de mayo


🔸 10:15 AM – “Sobre mediación, encuentros y Deleuze en el museo de arte”
🎤 Por Marie-France Bérard

🔸 10:30 AM – Undisciplined Conversations+ Participar y experimentar con prácticas artísticas transdisciplinarias
🗣 En diálogo: Lucas Ospina (COL), Júlia Farràs (ESP), Digital Visual Studies (SUI), Proyecto Binario (COL). Modera: Elly Yazdanpanah (IRN)

 


🗓️𝟭𝟲 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼, 𝟭𝟬𝗮𝗺-𝟱:𝟯𝟬 𝗽𝗺


Encuentros abiertos de investigación y creación en el MAMBO. *Entrada gratuita al evento con inscripción previa. 🗯️ Participan: EdicionesRéplica (COL), Digital Visual Studies – Universidad de Zúrich / Sociedad Max Planck, Elly Yazdanpanah (IRN), Juan José Posada (COL), Juanita Solano (COL), Júlia Fàrras (ESP), Marie-France Bérard (CAN), Sebastián Mira (COL).

✨Este laboratorio es posible gracias al apoyo del New Frontiers in Research Fund del gobierno de Canadá, en colaboración con el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes y Susana Vargas-Mejía.

 

✹✹Diálogos ✹ گفتگوهای آزاد ✹✹ Acompáñanos el viernes 9 de mayo a este conversatorio para discutir, entender y cuestionar la curaduría como una forma dinámica de indagación y educación. 

 

Más allá de la organización de objetos en un espacio, en este conversatorio exploraremos el trabajo curatorial como un proceso de construcción, participación pública y producción de conocimiento. Esta sesión invita a reflexionar sobre métodos colaborativos, pedagogía curatorial y el papel de las exposiciones y las colecciones.

✹ Dialogan: María Wills [@maria.wills], Marie-France Bérard, Juaniko Moreno [@juanikok], Federico Reyes Mesa [@fedddrico]
✹ Modera: Elly Yazdanpanah (Irán) [@elly.yazdanpanah]
📍Universidad de los Andes, primer piso Edificio TX. Entrada libre hasta completar aforo. 

 

 


🗓 16 de mayo, 10:00 AM – 5:30 PM

 

✹✹ Encuentros ✹✹ Prográmese este viernes 16 de mayo para un día de encuentros y talleres en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (@mambogota), en torno a la investigación y la creación artística.

Este evento marca el cierre del laboratorio internacional “Caminar diálogos globales” y será una oportunidad para conocer el trabajo del primer programa de residencias de investigación-creación del MAMBO, a través de un ciclo de charlas y talleres abiertos al público, en donde usted puede participar, hablar, revisar, preguntar, y cuestionar todos los procesos.


📍 MAMBO – Calle 24 # 6-00
🎟 Entrada gratuita hasta completar aforo. Aplica únicamente para el evento.
🌍 Con traducción simultánea

🎤 Participan:
Arturo Salazar y José Ruiz – Ediciones Réplica (COL)
Federico Reyes Mesa (COL)
Digital Visual Studies – Universidad de Zúrich / Sociedad Max Planck (SUI)
Elly Yazdanpanah (IRN)
Juan José Posada (COL)
Juanita Solano (COL)
Júlia Fàrras (ESP)
Marie-France Bérard (CAN)
Sebastián Mira (COL)

 ✨Este laboratorio es posible gracias al apoyo del New Frontiers in Research Fund del gobierno de Canadá, en colaboración con el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes y Susana Vargas-Mejía.