plan de estudio del pregrado en arte web-17

En el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes, sabemos que el arte es una elección, un destino. A nadie le obligan a estudiar arte. No es solo una profesión; es una manera de habitar, cuestionar y transformar el mundo. Se estudia arte para hacer muchas cosas en muchos frentes. Aquí exploramos cómo se construyen las imágenes, lo visual, lo material, lo social, cómo circula y cómo proponemos mundos nuevos.

Bajo esa premisa, nuestro programa va más allá del artista solitario: entiende el arte como una construcción social, con un pensum flexible y guiado por docentes y técnicos en un campus equipado para la imaginación.

AQUÍ Y AHORA ≡ ▇ ⫸ 3 ciclos de formación

    1. Ciclo básico: ≡ ▇ ⫸: HERRAMIENTAS

Nuestro programa cuenta con un ciclo básico de 12 cursos con herramientas transversales, diseñados para aprender a hacer con las manos, la mente y el cuerpo. Este ciclo permite continuar o tener un primer acercamiento a la técnica: fijar una obra en una pared, editar un video o una animación, crear un archivo en línea, fabricar materiales de pintura, valorar el patrimonio, capturar un espacio en perspectiva y habitarlo con el cuerpo. Al finalizar el primer año, estas serán habilidades comunes para cualquier estudiante.

2. Ciclo intermedio: ≡ ▇ ⫸: CONCENTRACIÓN

El ciclo intermedio ofrece 14 líneas de formación para construir una trayectoria o explorar con libertad, donde trabajo y azar se combinan en un juego serio. El pensum permite navegar estas líneas: Dibujo e Ilustración, Creación Audiovisual, Arte Electrónico, Fotografía, Animación, Escrituras, Educación Artística y Comunidades, Patrimonio, Gráfica Y Publicaciones, Arte Sonoro, Escena Expandida, Pintura, Proyectos Culturales y Curaduría, Escultura y Cerámica.
> > > // ✦ Cada estudiante puede ver 3 líneas principales del programa que le permiten explorar diversos campos y también puede optar por tomar de manera libre los 11 talleres en una bolsa de 44 créditos
>> ↔ ↔ ↔ ↔ Cada línea se puede completar con 3 talleres de 4 créditos > 12 creditos por línea en total
>>> // ✦// ✦// ✦ Puede hacer una cuarta línea secundaria de 2 talleres y 8 créditos o completar la línea usando 4 créditos de Electivas

El pensum permite navegar estas líneas:

Que componen estos cursos x línea:

3: Ciclo avanzado: ≡ ▇ ⫸: AUTONOMÍA

El ciclo avanzado, en el último año, consta de dos cursos donde, a través de asesorías individualizadas, cada estudiante recibe retroalimentación y puede elegir entre dos caminos: realizar una exposición individual o desarrollar un proyecto cultural o artístico en su área de interés. Este proyecto puede vincularse a una investigación, una curaduría, una iniciativa de acción social o una práctica como trabajo de grado. Además, quienes cursan este ciclo cuentan con un espacio de taller individual en el campus, una oportunidad única que, junto con la estructura diferenciada de los ciclos básico e intermedio, marca la diferencia de estudiar arte en la Universidad de los Andes.

Los estudiantes en el tercer ciclo también pueden optar por cursar prácticas como proyectos de grado. A lo largo de su plan de estudios, tienen la posibilidad de elegir la práctica académica como una modalidad formativa, integrando experiencias profesionales con su desarrollo académico y artístico

Plan de estudios