Patrimonio cultural en Colombia: diversidad e integración

Profesores: Mario Omar Fernández & Eduardo Mazuera. Horario: Martes y Viernes 9:00 a.m. a 11:00 a.m.  Modalidad virtual.
En este curso, tras establecer una estructura mínima común de conceptos y prácticas sobre lo que se entiende por patrimonio cultural en general, se explora la historia de la construcción del legado patrimonial cultural, revisando la relación que existe entre el pasado y el presente, entre la tradición y las prácticas contemporáneas y la construcción de una agenda a mediano y largo plazo como nación viable, democrática y respetuosa de la diversidad.

Duración:
8 semanas.
Código
CBCO 1023

Profesores:

Mario Omar Fernández
Profesor Asociado | Coordinador de la opción académica en Patrimonio Cultural

Dirección

Universidad de los Andes, Bogotá, CO   Ver mapa

Categorías

2020 - 2 , Arte , CBU

La amplia diversidad cultural presente en el territorio colombiano, hecho reconocido por la actual Constitución Política de 1991 que declaró a Colombia como país pluriétnico y multicultural, constituye un escenario ideal para analizar las tensiones y retos que suscita la construcción de un discurso identitario nacional.

En este curso, tras establecer una estructura mínima común de conceptos y prácticas sobre lo que se entiende por patrimonio cultural en general, se explora la historia de la construcción del legado patrimonial cultural, revisando la relación que existe entre el pasado y el presente, entre la tradición y las prácticas contemporáneas y la construcción de una agenda a mediano y largo plazo como nación viable, democrática y respetuosa de la diversidad.

Para alcanzar este objetivo, en el curso se explora la construcción de la identidad en el presente a partir de los vestigios culturales del pasado, tratando de manera discrecional ejemplos derivados de la arqueología, la arquitectura, los bienes muebles y los museos, entre otros aspectos, así como de prácticas inmateriales inherentes a las diversas culturas, como las creencias religiosas y mitológicas o sus tradiciones en la política y la economía, que permiten entender a Colombia como un complejo escenario de identidad.

Profesores: Mario Omar Fernández & Eduardo Mazuera.

Horario: Martes y Viernes 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

Modalidad virtual.