Este curso comprende la instalación como la concepción integral de una obra artística en relación sincrética con un espacio arquitectónico determinado, y durante un tiempo específico, para generar en el visitante una experiencia estética. Se parte del conocimiento de los comienzos históricos de la instalación, del análisis de referentes hitos y del estudio de relaciones entre cuerpo, espacio, recorrido, proporción y escala.
Con base en la práctica directa de taller y de apoyo teórico, los estudiantes desarrollarán las competencias para planear de manera autónoma los procesos de construcción de su obra instalativa hasta llevarla a su exhibición. Para ello adquirirán una serie de conocimientos sobre conceptualización, proyectación, modelación tridimensional objetual y espacial, materialidad, montaje y diseño de atmósferas que les permitirá solidificar criterios frente a este género.
Profesor: Edgar Guzmanruiz