¿Cómo formular/escribir/argumentar un proyecto cultural?

Profesora: Carolina Cerón. Horario: Martes 9:30 a.m. a 12:30 p.m. Modalidad virtual.
Este curso construye desde lo general a lo particular un panorama que da herramientas básicas para entender el sistema del cual el arte hace parte y que herramientas son útiles para responder, o no, a ese sistema.

Duración:
16 semanas.
Código
ARTE-3434
Créditos:
Tres.

Profesores:

Carolina Cerón
Profesora Asociada

Dirección

Universidad de los Andes, Bogotá, CO   Ver mapa

Categorías

2020 - 2 , Arte

Pongamos un ejemplo, donde en un escenario hipotético tengo una idea para un proyecto: llenar de palomitas de maíz la Plaza de Bolívar. ¿Cómo empiezo? ¿Qué preguntas me hago? ¿Cómo escribo mi proyecto? ¿Cómo le hago preguntas a mis ideas? ¿Cómo construyo un argumento que lo sustente? ¿Qué metodologías me sirven? ¿Cómo construyo un cronograma y para qué? ¿Para qué construyo un presupuesto? ¿Qué hay que tener en cuenta? ¿Cómo articulo un cronograma a un presupuesto, a unas actividades y unos resultados? ¿Qué son unos resultados? ¿Qué mecanismos hay en este contexto para financiar proyectos? ¿Cómo aplico a becas nacionales e internacionales y qué necesito? ¿Qué son los planes decenales de cultura y qué tienen que ver con los artistas? ¿Para qué y a quién le sirven? ¿De dónde sale la abstracta idea de la economía naranja y por qué es una lectura perezosa –e ilusa- de otras teorías y de otros contextos?

Este curso construye desde lo general –el ecosistema cultural en el país- a lo particular –cómo formulo y argumento un proyecto artístico- un panorama que da herramientas básicas para entender el sistema del cual el arte hace parte y que herramientas son útiles para responder, o no, a ese sistema. En este curso virtual, mediante tutorías 1 a 1 con la profesora, clases generales y la intervención de todos los participantes, evaluaremos ideas de proyectos, y aprenderemos a redactar y argumentar proyectos en la esfera de lo cultural desde una óptica crítica y propia.

Profesora: Carolina Cerón.

Horario: Martes 9:30 a.m. a 12:30 p.m.

Modalidad virtual.