Uniandes en la semana de las artes 2023 en Bogotá
Conozca la participación de nuestra comunidad en los eventos más importantes del calendario
Carolina Cerón ganadora de la convocatoria Fragmentos 2023
Abierta para proyectos curatoriales
El Rayón y el Departamento de Arte presentan Espacios Mutantes
En el Marco de Modus Operandi
Carmen Gil y Pedro Salazar en El castillo de Barbazul de Béla Bartók
26, 27 y 28 de octubre de 2023 en la sala Teatro Colón
Así fue Artesanía neoliberal II: bagaje emocional, exposición de Nicolás Barrera
Tuvo lugar en SN Macarena entre septiembre y octubre de 2023
Liquidación Total de Gabriel Garzón en el APTO 301
Instalaciones que nos llevan a preguntarnos por quiénes somos, por nuestras costumbres y nuestra relación con las cosas
Diálogos espaciales, el proyecto de Edgar Guzmanruiz en Pabellón ARQDIS 2023
Una conferencia internacional con exposiciones, ponencias, performances y exhibiciones.
Todxs comemos mierda, convocatoria Premio Salón Séneca 2023
Abierta para estudiantes de pregrado hasta el 18 de octubre de 2023
Muere Fernando Botero, profesor de la Escuela de Bellas Artes de Los Andes en los 50
Uno de los artistas más importantes de la historia de Colombia
Convocatoria: Club uniandino estudiantil de video-animación | Cueva
Martes y miércoles en el T-201
Natalia Castañeda Arbeláez, nominada al XII Premio Luis Caballero
Con el proyecto Cuerpos glaciares: ancestros hídricos de una extinción futura
Javier Vanegas, ganador del Premio Nacional de Fotografía 2023
Otorgado por el Ministerio de Cultura
Nicolás Barrera, profesor visitante del Departamento de Arte
A partir del 24 de julio de 2023
Muere José Soler Vidal, profesor de la Escuela de Bellas Artes en 1968
Reconocido artísticamente como Monjalés
Oferta de cursos del Pregrado en Arte 2023-2
Inscriba los cursos desde el 18 de julio de 2023
Voltaje abre su convocatoria 2023 y celebra como ganador del Fondo Cultura Circular del British Council
Abierta hasta la medianoche del 1 de octubre de 2023, hora Colombia
3 cursos en Medios Electrónicos y Artes del Tiempo para este 2023-2
Interactividad y Objeto Autónomo, Arte y Percepción y Arte e Información
Carta de despedida para Catalina Parra Moreno
La comunidad del Departamento de Arte lamenta su muerte
5 cursos de artes y humanidades para estudiar en estas vacaciones en Los Andes
Abierto a estudiantes y público general
Curso intersemestral: Carnavalia Mostrorum, performance, identidad y fiesta en América Latina
Inscripciones 29 y 30 de mayo de 2023
The inverted theatre: transmedia is/as hybrid – Conferencia de Carmen Gil en Mahindra Center, Harvard
En el marco de Transmedia Arts seminar
Interiores – proyecto de Santiago Forero en la revista El Malpensante
Realizado en su estadía como profesor visitante en Hamilton College
Convocatoria para el taller: Tecnologías digitales, registro de objetos y narrativas curatoriales
Abierta hasta el martes 11 de abril a las 11:59 p.m.
Giovanni Randazzo en la residencia Naturarchy: Towards a Natural Contract
Tendrá lugar del 13 al 23 de marzo de 2023
Renovación de Acreditación en Alta Calidad y Registro Calificado para el Pregrado en Arte
El debate como práctica artística – entrevista a Jaime Iregui en El Espectador
Sobre su trabajo como director de Esfera Pública
Ecotone: chagras, payaos, camellones – Una curaduría de Juliana Steiner
Center for Human Rights and the Arts (CHRA) del Open Society University Network (OSUN)
La Caracas, un proyecto de Beatriz Grau
Con el apoyo del Centro de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades
Maira Jinneth Martínez Téllez – Nueva asistente administrativa del Departamento de Arte
A partir del 1 de noviembre de 2022
Esteban García ganador de Exhibit Columbus 2022-23
Es egresado de la Maestría en Artes Plásticas Electrónicas y del Tiempo – MAPET
Convocatoria OSUN: estudio en el exterior para estudiantes de pregrado
Hasta el 25 de septiembre de 2022
Convocatoria Enjambre: Solarpunk, utopías y sostenibilidad
Para artistas a nivel nacional – Hasta el 2 de octubre 2022
Infobae: “Cinco editoras de libros que se destacan hoy en Colombia”. Tres son egresadas uniandinas
Egresadas de los pregrados en Arte y Literatura
Convocatoria Sala de Proyectos 2022-2023
Hasta el viernes 30 de septiembre de 2022 a las 11:59 p.m.
Viaje de estudios – Semillero de arte en espacio público y memoria colectiva Colombia – Alemania
Conozca el proyecto Changing narratives: New memory devices in the public space in Colombia
Cápsula lengua y cultura embera. Curso de Lenguajes y estudios socioculturales 2022-2
Curso para el segundo semestre del 2022
Prácticas en el Banco de Archivos Digitales de Artes en Colombia (BADAC) – 2022-2
Inscripciones del 21 al 29 de julio de 2022
Convocatoria: 1er congreso internacional sobre artes digitales
Envío de propuestas hasta el 20 de septiembre de 2022
Cursos y talleres del énfasis de Prácticas de lo público para el segundo semestre de 2022
Inscripciones a partir del 21 de julio de 2022
Convocatoria ICCROM Coloquio digital: gestión y conservación del arte contemporáneo en América Latina y el Caribe
Hasta el 31 de agosto de 2022
Curso intersemestral: Taller de arte y alimento con María Buenaventura
Lunes y miércoles de 9:30 a.m. a 1:30 p.m.
Curso intersemestral: taller de grabado popular y callejero con la profesora Carmen Rodríguez
Del 6 de junio al 25 de julio de 2022
Reconocimiento y despedida a Orlando Díaz
45 años de trabajo en la Universidad de los Andes
Taller básico de dibujo con Lina Espinosa
El curso hace parte del ciclo básico del Pregrado en Arte en el énfasis de Artes Plásticas
Myriam Luisa Díaz Moyano renovada como directora del Departamento de Arte
Para el periodo 2022-2024
Convocatoria: apoyo a proyectos de grado | Capitulo de Arte Uniandinos
Hasta el jueves 5 de mayo de 2022
Convocatoria: Futuros híbridos: teatro y performance post/pandemia en el Antropoceno
Hasta el 31 de mayo de 2022
Convocatoria | Taller urgente: los árboles fónicos y la lengua del corazón
Abierta hasta el 24 de abril
Convocatoria Pandemials
Para proyectos de grado del Pregrado en Arte presentados en 2020-1, 2020-2 y 2021-2
Nombramiento administrativo en el Departamento de Arte en 2022-1
Conozca a Luis Fernando Betancourt, Auxiliar logístico y administrativo del Departamento de Arte
Convocatoria: concurso profesoral | Facultad de Arquitectura | Universidad Nacional
Abierta hasta el 22 de abril de 2022
¡Qué cerámica tan cula! Colectivo Severas nenas
Creación colectiva desde lo intimo, la amistad y la cerámica
Videograma: festival internacional de videoarte
Visite la exposición hasta el 30 de abril del 2022
María Isabel Vargas presenta Paleta en Nueveochenta arte contemporáneo
La artista indaga sobre eso en el color que hace parte de nuestra identidad
Hábito de pigmentación | Helen Alfaro en la Vitrina
Una exploración del pigmento como forma y materia, en un soporte poco convensional, el espacio expositivo
americana | Susana Oliveros en la Sala de Proyectos
Una exploración de la puesta en escena de las mega tiendas que ofrecen un estilo de vida
Temporal | Exposición de Juan Mejía en SN macarena
Temporal enfrenta la práctica de acampar con los asentamientos de migrantes alrededor del mundo
Convocatoria: New Images Festival 2022
Aires de cambio en el campus: nuevo mural en el Tx
Iniciativa colectiva entre los profesores del Área de Prácticas de lo Público y los estudiantes del Departamento de Arte
A través de la memoria de María José Sánchez en la Sala de Exposiciones Cafam
Visite la exposición de nuestra egresada hasta el 30 de enero
Ángel Romero obtiene mención especial en la versión 2021 de la convocatoria Blurring the Lines
Nuestro egresado postuló su proyecto Memorama contra el olvido para un futuro incierto
Muy a la larga | Exposición de proyectos de grado de Arte
Visite la exposición del 13 al 17 de diciembre en el campus de Los Andes
Mecanismos para un no mundo maravilloso | Exposición de proyectos de grado de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo
Visite la exposición del 11 al 18 de diciembre en LIA (Laboratorio interdisciplinar para las artes)
Taller de títeres, marionetas y muñecos
Taller de títeres, marionetas y muñecos. Una clase del Departamento de Arte de la Universidad de los Andes
Prueba de trabajo | Una exposición de David Peña en LA Galería
Conozca la exposición Prueba de trabajo, de nuestro profesor del Departamento de Arte David Peña
Mentem Roborat de Juanita de los Ángeles Ariza
Athanor de Eduardo Merino Gouffray en la Vitrina
Conozca la exhibición Athanor de Eduardo Merino Gouffray en la Vitrina, espacio de exposición del Departamento de Arte
Foro Voltaje 2021
Conozca las obras obras de Voltaje: Salón de Arte y Tecnología 2021 de la mano de los artistas participantes.
Llegarás para olvidar | Abraham Benjumea en SN maCarena
Conozca la exposición Llegarás para olvidar de nuestro egresado del Pregrado de Arte Abraham Benjumea en SN maCarena
La caliente y nublada atmósfera de un silencioso sol | Exposición de Esteban Peña en Nueveochenta
Visite la más reciente exhibición del profesor del Departamento de Arte Esteban Peña
Egresados: Excessive Knowledge una exposición de Juan Camilo Guzmán
Conozca la exposición Excessive Knowledge de nuestro egresado de Arte Juan Camilo Guzmán en la Sala de Exposiciones Cafam.